Se realizará la reconstrucción de la pileta terapéutica del “Mamá Margarita”
Los trabajos iniciarán este martes 25 de enero, por lo que las instalaciones permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Con el fin de mejorar la calidad de la salud de Río Grande y trabajar para que el Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” siga creciendo y fortaleciéndose, el Municipio llevará adelante diversos trabajos de puesta en valor de sus instalaciones.
Los mismos implican la reconstrucción de la pileta terapéutica del Mamá Margarita, donde se colocará un nuevo revestimiento para garantizar la seguridad de las y los pacientes que hacen uso de este espacio; se procederá a reemplazar todo el sistema de cañería y filtrado que requerían de mantenimientos permanentes y se ampliará la zona de trabajo unificando la profundidad en toda la piscina.
Asimismo, se mejorará los accesos al establecimiento para hacerlos más seguros e inclusivos y se modificará el suelo de los gimnasios de rehabilitación para Adultos y Atención Temprana y Pediatría.
La intervención integral del Centro Municipal de Rehabilitación “Mamá Margarita” aumentará el 50% de su capacidad, permitiendo de esta manera albergar el doble de pacientes y así, duplicar la atención terapéutica de los vecinos y vecinas de la ciudad que así lo requieran.
Los trabajos iniciarán este martes 25 de enero, por lo que las instalaciones permanecerán cerradas hasta nuevo aviso, retomando las actividades de manera progresiva.
Desde el primer día, la Gestión Municipal asumió el compromiso de seguir fortaleciendo esta institución que es modelo, no solamente en Río Grande, sino en toda la Patagonia, destinando recursos municipales para mejorar la calidad de salud y trabajar para brindar las mejores prestaciones sanitarias a nuestros vecinos y vecinas.
A raíz de ello, el intendente Martín Perez firmó convenio con el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS), único centro de referencia en rehabilitación psicofísica en el ámbito de la Nación, para profundizar la capacitación y realizar rotaciones que permitan formar en la práctica a profesionales del Centro de Rehabilitación Municipal.
Además, a través de la Unidad de Rehabilitación Post Covid-19, más de 600 vecinos fueron asistidos para recuperarse, permanecer más activos y volver a realizar sus actividades cotidianas. La labor de la Unidad de Rehabilitación Post Covid 19 fue reconocida por autoridades nacionales.
En materia de rehabilitación, el Estado debe estar presente, por ello se ha puesto el énfasis en la importancia y la necesidad de reforzar y ampliar la estructura de salud. Es prioridad dar respuesta a cada vecino y vecina con una atención sanitaria acorde a las necesidades que se presentan. Con más infraestructura, equipamiento e insumos, el Municipio refuerza la salud de Río Grande.
Te puede interesar
Con más de 150 artistas de toda la provincia en escena, se presentó la obra “Del pesebre a la cruz”
Esta propuesta artística que año a año emociona a los vecinos y vecinas, se llevó adelante el Jueves Santo en el Polideportivo Carlos Margalot.
Se viene el Torneo Retro del Counter Strike 1.6 en el ciber Rocío
El próximo sábado 26 de abril a las 14 horas, el Ciber Rocío (Liniers 619, CH 2) será escenario de una tarde de competencia y acción con la edición retro del Torneo de Counter Strike 1.6.
El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.