Se espera que los casos de Ómicrón "empiecen a bajar más rápido"
La titular de la cartera de Salud expresó que estamos ante "una variante que es bastante diferente a las anteriores y como tiene un período de incubación más corto, la posibilidad de disminuir el aislamiento de las personas vacunadas es muy seguro".
(Telam) - La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este domingo que la Argentina tiene un "aumento exponencial y explosivo en los casos" de coronavirus, pero señaló que Ómicron es una variante "diferente a las anteriores dado que tiene un período de incubación más corto", por lo que se espera "que empiecen a bajar más rápido" los contagios.
"Hay un cambio de paradigma porque estamos frente a otra epidemia, por otro virus, por una variante que es bastante diferente a las anteriores. Es un desafío comunicar estos cambios tan dinámicos y tan grandes", agregó.
La funcionaria indicó que el ministerio de Salud está "revisando la evidencia" y que se resolvió "disminuir el aislamiento porque es seguro; quien está vacunado tiene menos posibilidades de enfermarse y transmite el virus por menos tiempo".
"Como esta variante tiene un período de incubación más corto, la posibilidad de disminuir el aislamiento de las personas vacunadas es muy seguro", expresó Vizzotti.
Al respecto, señaló que, ante este escenario, el Gobierno dispuso "ampliar la oferta de testeo asegurando la trazabilidad, con los autotest", además de advertir que "es muy posible que los cambios que tengamos que hacer sean bastante más frecuentes que en las olas anteriores".
"Pensar que hasta hace un mes estábamos estimulando el testeo y ahora estamos diciendo que no hace falta que se testee todo el mundo, pero todos esos puntos tienen una explicación", completó.
La ministra aseguró que Argentina, al igual que a nivel mundial, tiene un "aumento exponencial y explosivo en los casos" pero que la variante Ómicron tiene un "período de incubación más corto" y "por eso podemos esperar que empiecen a bajar más rápido los casos".
Te puede interesar
Fechas confirmadas de las vacaciones de invierno 2025: provincia por provincia cuándo comienza el receso
Después de Semana Santa hay más feriados y se espera la llegada de la vacaciones de invierno de julio.
Obsesión sin argumentos: el ataque recurrente contra la industria fueguina
Durante una nueva sesión en la Cámara de Diputados, el legislador bonaerense Juan Manuel López volvió a cargar contra Tierra del Fuego, esta vez cuestionando la existencia del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-F), pese a que el tema en discusión era otro: las retenciones al sector agropecuario.
Polémica por el mapa del Correo Argentino: figuraban las Malvinas como "Falkland Islands"
En el buscador de sucursales de la web oficial, las islas estaban bajo el nombre británico, lo que generó indignación en redes y llevó a la empresa a tener que aclararlo.
Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.