MUNDO Por: 19640 Noticias07/01/2022

La OMS vigila la variante IHU detectada en Francia, pero aclara que “no está circulando muy activamente”

Según el organismo internacional, se trata de una subvariante de una nueva cepa detectada en septiembre de 2021.

La OMS vigila la variante IHU detectada en Francia, pero aclara que “no está circulando muy activamente”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya está supervisando la nueva subvariante de coronavirus IHU detectada en Francia, que por ahora "no está circulando muy activamente", afirmó hoy una fuente del organismo.

"Esta variante representa menos de 1% de las muestras en Francia", dijo la epidemióloga líder de la OMS María van Kerkhove, según la agencia de noticias Europa Press.

La especialista explicó que IHU es una subvariante (B.1.640.2) de la cepa B.1.640, cuyos primeros casos fueron detectados en septiembre pasado en varios países y que desde noviembre está "bajo supervisión" de la OMS.

"Hay dos subvariantes, la B.1.640.1 y la B.1.640.2, y es importante que las sigamos, por la cantidad de mutaciones con las que cuenta, pero no están circulando muy activamente", subrayó Van Kerkhove.

La experta sostuvo que "es bastante común que esta situación ocurra" y aseguró que "las vacunas actuales contra la Covid-19 funcionan para todas las variantes activas" del virus.

Asimismo, la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O'Brien, coincidió con Van Kerkhove en que IHU "es una cepa menos activa y todavía está siendo evaluada", y en que "el desempeño de las vacunas funciona incluso con estas variantes".

No obstante, advirtió que IHU "es una variante que quizás esté aumentando su prevalencia", meintras "está pendiente un análisis más profundo" a pesar de que ya se tienen "pruebas específicas" de ella.

La nueva cepa recibió el nombre IHU por la sigla del Instituto Hospitalario Universitario Méditerranée, de Marsella, Francia.

Según los primeros análisis, tiene 46 mutaciones y 37 deleciones que dieron como resultado 30 sustituciones de aminoácidos y 12 deleciones.

Su genotipo llevó a crear un nuevo linaje, el B.1.640.2, que es un grupo hermano filogenético del antiguo linaje B.1.640, renombrado como B.1.640.1. Ambos linajes difieren en 25 sustituciones de nucleótidos y 33 deleciones.

Te puede interesar

Chile levanta la suspensión y reanuda la compra de carne al sur argentino

El país trasandino levantó la suspensión impuesta en julio y rehabilitó el ingreso de carne y productos bovinos del sur argentino. La decisión fue celebrada por el sector ganadero.

Milei y Trump se reúnen hoy en la Casa Blanca para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU

El Presidente arribó a Washington en la madrugada y se aloja en Blair House. Está previsto que durante la reunión bilateral se trate el salvataje financiero, las relaciones comerciales y la influencia de China en América Latina.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

Milei como perro y Netanyahu como Chucky: la provocadora obra en el Museo de Cera de Madrid

En Madrid, Nicolás Miranda hizo una intervención que se hizo viral. Además de Milei, figura Benjamin Netanyahu como Chucky.

Día Mundial de la Salud Mental: tres puntos claves para cuidarte emocionalmente

Hablar sobre salud mental promueve la desestigmatización de los trastornos y padecimiento de las personas afectadas y promueve la autoaceptación y el autoconocimiento.

Acuerdo de paz en Gaza: Donald Trump anticipó la segunda fase del plan incluirá "un desarme"

El presidente de Estados Unidos aseguró que los rehenes podrían ser liberados entre el lunes y el martes y adelantó que planea viajar a Israel tras la firma del acuerdo de paz. La fecha coincide con la visita de Javier Milei a la Casa Blanca.