Chubut: Descubren a una jueza besándose con un condenado a cadena perpetua
La magistrada formó parte del tribunal que la semana pasada condenó al hombre por el asesinato de un policía. Fue la única que había votado en disidencia.
El Superior Tribunal de Justicia de Chubut ordenó iniciar actuaciones administrativas contra una jueza que habría incurrido en “conductas inadecuadas”. Se trata de la jueza Mariel Suárez que fue descubierta la semana pasada visitando en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP) de Trelew a Cristian “Mai” Bustos, condenado a cadena perpetua por el tribunal del que formó parte Suárez.
En el video de la polémica visita se puede ver a Suárez y Bustos sacarse selfies y besarse. El escándalo comenzó cuando se descubrió que Suárez formó parte del tribunal que hace apenas dos semanas condenó a cadena perpetua a Bustos por el asesinato en 2009 de un policía. En su fallo la jueza había votado en disidencia, no apoyó la condena a cadena perpetua que sí impusieron los otros dos magistrados que formaron parte del tribunal y por el contrario pidió una pena menor.
El agente de guardia reportó a su superior, el jefe de la División Seguridad Interna, lo que había sucedido sucedido dentro de un aula del Instituto Penitenciario Provincial (IPP) de Trelew y a partir de allí se inició el proceso que derivó ahora en la orden del Superior Tribunal de Justicia de Chubut pata que se inicien actuaciones administrativas contra Suárez.
“A raíz de una comunicación formal dirigida a los Ministros en feria se tomó conocimiento de un encuentro requerido por una jueza penal de la circunscripción de Comodoro Rivadavia y un recluso alojado en dicho centro penitenciario, considerado de alta peligrosidad y recientemente condenado en el marco de un juicio oral y público sustanciado en la ciudad de Esquel”, detalla el parte oficial del Poder Judicial.
“De los datos comunicados desde el IPP surgen que la jueza habría incurrido en conductas inadecuadas para un magistrado. Las actuaciones se dirigen a dilucidar las circunstancias de dicha reunión entre una magistrada y un condenado, el tenor del encuentro, su extensión en el tiempo y las características del mismo, que puedan implicar violaciones a la Ley de Ética Pública y/o al Reglamento Interno General del Poder Judicial”, concluye el comunicado del Superior.
Te puede interesar
Las Fuerzas Armadas argentinas dieron por finalizada la Campaña Antártica de Verano 2024/25
Con el arribo del rompehielos ARA Almirante Irízar a Buenos Aires, las Fuerzas Armadas argentinas dieron por concluida la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
Con la salida de Mogetta, ya son 139 los funcionarios desplazados por el Gobierno
Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Cuentos de Malanoche se presenta en la Feria del Libro
'Cuentos de Malanoche' de Mingo Gutiérrez, se presentará hoy en la Feria del Libro. La obra reúne relatos fantásticos que nacieron en la radio fueguina hace más de 20 años.
Supermercados mayoristas lanzan su Black Week
"Black Week Mayorista 2025" representa una oportunidad clave para los consumidores, pero también pone de manifiesto los desafíos estructurales del comercio argentino.
Edgardo Kueider aseguró no volver a la Argentina porque su destino "sería el penal de Ezeiza"
El exsenador entrerriano fue detenido el 4 de diciembre pasado por intentar ingresar a Paraguay con u$s200.000 en efectivo sin declarar.
E-commerce: cada vez se compra más online, pero preocupa la seguridad de los datos
Las expectativas por la protección de la privacidad en el uso de aplicaciones móviles es cada vez más importante, al mismo tiempo que crece la valorización de los consumidores de las empresas que priorizan la transparencia y el cuidado del anonimato de los usuarios.