A partir de enero habrá aumentos de internet, cable y telefonía fija
En enero hay aumento de los servicios de Internet, televisión por cable y satelital. También sube el precio de la telefonía fija. Sólo aplica a algunas empresas.
El Gobierno nacional autorizó un aumento para los servicios de Internet, televisión por cable y satelital, y telefonía fija. Rige desde enero y sólo aplica a algunas empresas.
El aumento será de hasta 9,8%. Fue dispuesto por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a través de la Resolución 2187/2021 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
AUMENTO DE INTERNET, CABLE Y TELEFONÍA FIJA: QUÉ EMPRESAS APLICAN LA SUBA
El Enacom estableció que "las licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), de Servicios de Telefonía Fija (STF), de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y las Licenciatarias de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH) que posean hasta 100.000 accesos totales; a partir del 1 de enero de 2022 podrán incrementar el valor de todos sus precios minoristas en un porcentaje que no podrá ser superior a 9,8%, tomando como referencia sus precios vigentes".
Te puede interesar
Trucos caseros: Por qué recomiendan colocar café molido en las ventanas de casa
El café molido dejó de ser solo un ingrediente para preparar la clásica infusión y ahora se usa en trucos caseros muy efectivos. Uno de ellos puede ayudarte a mantener alejadas varias plagas.
Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $1.800.000 a 30 días
El Banco Nación actualizó las tasas de interés y el plazo fijo volvió a captar la atención de los ahorristas. Así quedan los rendimientos para un depósito de $1.800.000.
Milei anunció aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad en el Presupuesto 2026
El Presidente presentó por cadena nacional los lineamientos del proyecto de presupuesto que enviará al Congreso, con subas por encima de la inflación en áreas clave y un fuerte mensaje de defensa al equilibrio fiscal.