Nuevamente sin cruce de barcaza por fuertes vientos

La firma TABSA informó que se encuentra suspendido el servicio por tiempo indeterminado. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por el temporal de viento.

Cruce de Barcaza

A través de las cuentas oficiales de Transbordadora Austral Broom S.A (TABSA) en redes sociales, informaron que “los cruces en Primera Angostura se encuentran suspendidos a partir de las 11:40 por condiciones climáticas”.

Las ráfagas de viento esta mañana superaron los 70 kilómetros por hora en la localidad de Río Grande y alrededores, circunstancia por la que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla.

En cercanías al Estrecho Magallanes la situación empeoro, presentando vientos superiores a los 80 kilómetros por hora, motivando a que las autoridades de TABSA suspendieran el balseo en Primera Angostura.

Cabe recordar que la empresa tiene a su cargo el cruce de la barcaza entre Punta Delgada y Bahía Azul, única vía terrestre de ingreso y/o salida la provincia.

“Estimados pasajeros: Informamos que los cruces en Primera Angostura se encuentran suspendidos a partir de las 11:40 por condiciones climáticas. Para más información, comuníquese al +56612728100” comunican desde TABSA en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar

Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”

El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.

Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego

La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.

Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica

En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.