El nuevo Congreso rechazó el Presupuesto enviado por el Gobierno
Los bloques de Juntos por el Cambio y otras bancadas habían aceptado que el proyecto regrese a comisión, pero finalmente votaron en contra.
(Infobae) - Durante toda la madrugada se mantuvo el debate en la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de presupuesto 2022 y el oficialismo buscó hasta último momento obtener los votos necesarios para aprobarla. Finalmente, se rechazó el proyecto por 132 votos de la oposición contra 121 del oficialismo.
Los números preliminares de cómo sería la votación no ayudan al Gobierno. Los sectores más dialoguistas de Juntos por el Cambio mantienen contactos con el oficialismo y buscan modificar el articulado mientras que los halcones apuntan contra las estimaciones macroeconómicas y exigen un cambio total del proyecto.
De acuerdo con la lista de diputados que se anotaron para hablar, estaba previsto que durante la primera mañana terminen los discursos individuales. A partir de allí se sucederán los cierres de los bloques que se prevé que se extiendan alrededor de una hora y media. Poco después de las 8.10, se ingresó a un cuarto intermedio de diez minutos a pedido del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), que recibió una última propuesta del oficialismo para destrabar la sanción del Presupuesto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el jefe del interbloque de JxC, Mario Negri, estuvieron reunidos en busca de un acuerdo. El líder del Frente Renovador le trasladó un pedido del presidente Alberto Fernández, para postegar la discusión del Presupuesto 2022 hasta el próximo martes.
Te puede interesar
Aportes de campaña para senadores nacionales: Tierra del Fuego y otros distritos en detalle
La Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución de fondos para las campañas de senadores en diversos distritos del país, apuntando a garantizar transparencia y equidad en las elecciones legislativas.
Fondos para la campaña en Tierra del Fuego: la Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución
La Dirección Nacional Electoral oficializó la distribución de fondos para las campañas de diputados nacionales en todo el país, según criterios legales vigentes.
Cancillería repudió “actividades hidrocarburíferas ilegales” de una empresa israelí en Malvinas
El comunicado del área dirigida por Gerardo Werthein indica que la firma no cuenta con los permisos de exploración y explotación.