USHUAIA Por: 19640 Noticias15/12/2021

Expectativa por la última sesión del Concejo Deliberante en Ushuaia

Hoy será la última sesión del Concejo Deliberante en la capital fueguina y todas las miradas están puestas en la posible presentación de un proyecto para cambiar la carta orgánica municipal.

En el día de hoy, el Concejo Deliberante de Ushuaia va a sesionar por última vez en el año de manera ordinaria con la vista puesta en el proyecto para reformar la Carta Orgánica, que aún no se sabe a través de quien podría llegar al recinto para ser debatida.

Este cambio sería para actualizar un documento con varias décadas ya que tiene artículos que todavía no terminan de ajustarse.

Algunos de los temas que podrían tratarse en este documento son la mejora al acceso de la tierra para los vecinos de la capital fueguina, ampliar el ejido urbano, garantizar un cupo femenino que solo puede hacerse a través de fallo judicial y sumar más concejales ya que podría llegar a nueve integrantes como en Río Grande.

Pero todos estos temas quedan en segundo plano ante el trasfondo político de este proyecto, sabiendo que en 2023 Walter Vuoto finaliza su segundo mandato como Intendente, y aunque no se baja de una posible candidatura a la gobernación, modificar la carta orgánica para intentar tener un periodo más como primer mandatorio municipal también está en los planes.

Te puede interesar

Murcia explicó el alcance del convenio que prohíbe destinar fondos del puerto a otros fines

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, aclaró que los fondos del organismo “no son excedentes” sino recursos destinados a obras de infraestructura, y remarcó que “los recursos generados en el puerto deben ser invertidos en el puerto”.

Más de 140 trabajadores y trabajadoras recibieron asesoramiento sobre trámites jubilatorios

La jornada fue impulsada por el Ministerio de Economía junto a organismos previsionales, consolidando un espacio de orientación integral para trabajadores y trabajadoras.

El Ministerio de Salud informó la detección de casos de coqueluche en adultos y adolescentes en Ushuaia

Esta enfermedad respiratoria y contagiosa es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños.