
Prisión para dos hombres dominicanos por tráfico de droga desde Buenos Aires a Ushuaia
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
Hoy será la última sesión del Concejo Deliberante en la capital fueguina y todas las miradas están puestas en la posible presentación de un proyecto para cambiar la carta orgánica municipal.
USHUAIA15/12/2021En el día de hoy, el Concejo Deliberante de Ushuaia va a sesionar por última vez en el año de manera ordinaria con la vista puesta en el proyecto para reformar la Carta Orgánica, que aún no se sabe a través de quien podría llegar al recinto para ser debatida.
Este cambio sería para actualizar un documento con varias décadas ya que tiene artículos que todavía no terminan de ajustarse.
Algunos de los temas que podrían tratarse en este documento son la mejora al acceso de la tierra para los vecinos de la capital fueguina, ampliar el ejido urbano, garantizar un cupo femenino que solo puede hacerse a través de fallo judicial y sumar más concejales ya que podría llegar a nueve integrantes como en Río Grande.
Pero todos estos temas quedan en segundo plano ante el trasfondo político de este proyecto, sabiendo que en 2023 Walter Vuoto finaliza su segundo mandato como Intendente, y aunque no se baja de una posible candidatura a la gobernación, modificar la carta orgánica para intentar tener un periodo más como primer mandatorio municipal también está en los planes.
Los rodados eran transportados en bateas desde Buenos Aires. En uno de ellos, hallaron más de 5 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.
Los jueces también ordenaron su detención inmediata, con prisión preventiva, hasta que la sentencia quede firme. Luego, quedará a disposición del Juzgado de Ejecución.
El gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el embajador Andreas Melán en el marco de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia. La designación de la nueva representante consular refuerza la cooperación bilateral en cultura, educación, comercio y turismo.
La Clínica San Jorge dejará de atender a afiliados de OSEF desde el 10 de julio por una deuda acumulada y la falta de acuerdo. “Esto no es una amenaza, es la realidad”, advirtió su director.
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio y estuvo alineada con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.