Un bono de más de 5000 pesos para las jubiladas y los jubilados
Con los incrementos otorgados en marzo (8,07 por ciento), junio (12,12 por ciento) y septiembre (12,39 por ciento) más diciembre (12,11 por ciento), el incremento acumulado en el 2021 alcanzará el 52,7 por ciento.
(Página 12) - La titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunció que el último bono del año a jubilados y jubiladas será de más de 5000 pesos y se suma al aumento del 12,11 por ciento que recibieron los beneficiarios durante diciembre más el aguilando. El bono de fin de año alcanzará a más de 4 millones y medio de jubilados y se entregará antes de de la fecha de Navidad.
“Nos comprometimos a que las jubiladas y los jubilados le ganaran con su haber a la inflación y lo logramos con la fórmula de movilidad. No solo logramos esto sino también un mayor aumento de lo que daba la fórmula del gobierno anterior. Sin embargo, aunque el compromiso se cumplió, creemos que es un momento importante para que los jubilados tengan un reconocimiento por parte del Gobierno al enorme esfuerzo que hicieron”, dijo la titular.
Con los incrementos otorgados en marzo (8,07 por ciento), junio (12,12 por ciento) y septiembre (12,39 por ciento) más diciembre (12,11 por ciento), el incremento acumulado en el 2021 alcanzará el 52,7 por ciento. Si se toma en cuenta la inflación acumulada hasta octubre (41,8 por ciento), las expectativas ubican la inflación hasta diciembre en 50,7 por ciento, logrando de ese modo una recuperación en términos reales, según un informe de la Universidad de Avellaneda (UNdAv).
El bono de fin de año estará destinado a aquellos de menores ingresos, “no solamente a los que cobran la mínima porque cuando se otorga un bono, aquellos jubilados que cobran un poco más de la mínima no pueden quedar por debajo de la jubilación por eso estimamos que serán arriba de 4 millones y medio”, explicó Raverta.
Te puede interesar
Milei y la guerra contra el periodismo: "Cuando el poder estigmatiza, peligra la libertad"
El periodista Pablo Sirvén analizó el enfrentamiento creciente del Gobierno con la prensa. "Entramos en una etapa más sistemática, y eso es preocupante”, dijo.
El Vaticano entra en hora crítica: "El próximo Papa deberá ser un líder político y espiritual"
El periodista y médico Nelson Castro analizó el proceso de elección que se viene. "Es uno de los más decisivos de las últimas décadas”, afirmó.
Senado: si el Gobierno no la vuelve a frenar ni promueve cambios, el miércoles Ficha Limpia será ley
Tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y PRO, esta semana podría sancionarse el proyecto que deja a Cristina Kirchner fuera de la competencia nacional
El Gobierno lanzará incentivos para que los argentinos empiecen a usar los dólares el colchón: riesgos y dudas
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.
Gobernadores en alerta por impacto económico nacional: se reúnen el martes en Entre Ríos
Los mandatarios provinciales exigen mayor previsibilidad, diálogo institucional y respeto por los acuerdos fiscales.
Buscan intensamente a dos mujeres desaparecidas mientras realizaban una excursión en El Bolsón
Una de ellas sería oriunda de Neuquén y la otra de Cipolletti. Se amplió el grupo de rescate y se sumó más personal de Gendarmería Nacional.