Municipio y Nación abrirán nuevas oficinas de la superintendencia de salud

De esta manera se amplía un servicio nacional importante para aquellos vecinos y vecinas que tengan inconvenientes con el servicio de Obras Sociales y Prepagas. Se trata de otra política pública más que busca descentralizar el Estado y llegar a cada barrio, haciendo accesibles los servicios, en este caso de salud, a todos y todas.

El intendente Martín Perez, junto a Daniel Spadone, Gerente de Delegaciones y Articulación de los Integrantes del Sistema de Salud, firmaron un convenio para descentralizar las oficinas de la Superintendencia de Servicios de la Salud de la Nación, y hacerlos más accesibles a los vecinos y vecinas de todos los barrios. 

La Superintendencia de Servicios de Salud es el organismo nacional encargado de regular y controlar las Obras Sociales Nacionales y Entidades de Medicina Prepaga, para garantizar los derechos de sus usuarios. Aquellos vecinos y vecinas que sufren el incumplimiento de sus servicios de salud acuden a la Superintendencia, organismo que los asesora, respalda y acompaña, aún en los casos que se judicializan. 

Al respecto, la secretaria de Salud del Municipio, Eugenia Cóccaro, expresó que “se tomó la decisión de acordar con este organismo nacional, sabiendo que muchos vecinos y vecinas requieren este acompañamiento frente a los inconvenientes que se presentan con algunas obras sociales y prepagas, ya sea con derivaciones, prestaciones o asistencia”. 

“Con este convenio sumamos otra política pública para hacer más accesibles los servicios vinculados a la salud a todos los y las riograndenses”, continuó Cóccaro, y explicó que “a partir del mismo vamos a sumar oficinas de la Superintendencia de Salud en aquellos barrios que quizá se encuentran más alejados de la oficina central”. 

Por su parte, Daniel Spadone agradeció la predisposición del Intendente en poner los recursos necesarios para que esta ampliación de servicio sea posible. “Es un esfuerzo grande que hace el Intendente ya que el personal humano y los recursos materiales que se necesitan los pone el Municipio, haciendo nosotros las capacitaciones y la agilización de los trámites”. 

Participaron también de la firma la directora general de Atención Primaria de la Salud, Gabriela Rodríguez; la subgerente de Delegaciones Superintendencia de Servicios de Salud, Adriana Abedin; y la coordinadora de la sede en Tierra del Fuego, Laura Carolina Baez.

Te puede interesar

UTN: Con honores, se graduó el primer Ingeniero Electromecánico de 2025

Cristian Martín Dias obtuvo su título de Ingeniero Electromecánico tras defender exitosamente su proyecto final, un kit de robótica modular educativo, ante un tribunal que destacó la calidad y el rigor del trabajo.

Silvina Mónaco estima que el Natatorio Olímpico podría inaugurarse a principios del 2026

En diálogo con FM Del Pueblo, la secretaria de Obras Públicas del Municipio, arquitecta Silvina Mónaco, brindó detalles sobre el avance de la obra del natatorio olímpico en el barrio Chacra II, que se encuentra en una etapa clave.

El IPVyH advierte por intentos de estafa en viviendas de San Martín Norte

En diálogo con FM del Pueblo, la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), Laura Montes, advirtió sobre intentos de estafa vinculados a las viviendas de San Martín Norte, entregadas en 2021 a través de un fideicomiso con ATE.

El Municipio agasajó a trabajadoras de casas particulares

En el marco del Día de las Trabajadoras de Casas Particulares, el Municipio de Río Grande homenajeó, por tercer año consecutivo, a mujeres trabajadoras riograndenses que día a día sostienen y cuidan a las familias de nuestra ciudad.

Por trabajos, habrá corte de agua en distintos barrios

Obras Sanitarias comunica a los vecinos de varios barrios de Río Grande que habrá corte de suministro de agua potable entre las 00:00 y las 02:30 horas del martes 29 de abril, debido a tareas de reparación en el tablero eléctrico del Rebombeo de Chacra IV.

De Río Grande a Roma: el matrimonio que viajó al funeral de Francisco

Desde Tierra del Fuego, Marcela y Gastón viajaron a Roma para cumplir el sueño de conocer a Francisco en vida, pero no lograron llegar a tiempo y, en su lugar, solo pudieron dedicarle su último adiós.