País Por: 19640 Noticias06/12/2021

La provincia de San Luis dio detalles sobre el primer caso de Ómicron en el país: su familia y un chofer fueron aislados por prevención

Se trata de una persona que realizó una capacitación en Sudáfrica, llegó a la Argentina vía Estados Unidos, y luego se trasladó a su provincia en un auto particular.

(Infobae) - El primer caso de la variante Ómicron en el país, un hombre de San Luis que viajó a Sudáfrica para realizar una capacitación, se encuentra en su hogar, aislado y en buen estado de salud. Así lo confirmó hoy la ministra de Salud provincial, Silvia Sosa Araujo.

La funcionaria, en declaraciones televisivas, detalló que su círculo familiar y el chofer del remis que lo trasladó desde el aeropuerto de Ezeiza hasta su hogar se testearon, con un primer resultado negativo, y se encuentran aislados.

“Esta persona no tiene síntomas, está en buen estado de salud y su familia también. Cumplió todos los protocolos. Es un pasajeros que ya ha viajado en otras oportunidades y por suerte no se trasladó en un transporte público hacia la provincia”, agregó Sosa Araujo en una entrevista radial.

A última hora de ayer, el ministerio de Salud de la Nación anunció la llegada de la nueva variante del coronavirus que ya comenzó a expandirse en Europa. Mediante un comunicado emitido por la cartera conducida por Carla Vizzotti, se detalló que la persona infectada con la nueva variante tiene 38 años, reside en la provincia de San Luis, había viajado por un evento laboral y regresó el pasado 30 de noviembre.

“El viajero presenta esquema completo de vacunación y antecedente de COVID-19 en marzo 2021. Se realizó test de PCR previo al viaje de regreso a Argentina (adonde arribó vía Estados Unidos) según los protocolos establecidos, con resultado negativo. Se realiza al arribo test de antígenos para SARS-CoV-2 en Aeropuerto Internacional de Ezeiza, también con resultado negativo”, se precisó.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

Los principales mayoristas de la Argentina rechazarán aumentos de precios "injustificados"

Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.

Fechas confirmadas de las vacaciones de invierno 2025: provincia por provincia cuándo comienza el receso

Después de Semana Santa hay más feriados y se espera la llegada de la vacaciones de invierno de julio.

Obsesión sin argumentos: el ataque recurrente contra la industria fueguina

Durante una nueva sesión en la Cámara de Diputados, el legislador bonaerense Juan Manuel López volvió a cargar contra Tierra del Fuego, esta vez cuestionando la existencia del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-F), pese a que el tema en discusión era otro: las retenciones al sector agropecuario.

Polémica por el mapa del Correo Argentino: figuraban las Malvinas como "Falkland Islands"

En el buscador de sucursales de la web oficial, las islas estaban bajo el nombre británico, lo que generó indignación en redes y llevó a la empresa a tener que aclararlo.

Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.