Otro inconveniente con la empresa Marga Taqsa, una vez más un micro no pudo pasar por la frontera

En el día de ayer, volvió a pasar lo mismo que hace días atrás, pero en esta ocasión con un micro que partió desde Gallegos con rumbo a Río Grande. Un papel con el que no contaba el micro fue el detonante para que Gendarmería no dejara pasar esta unidad, tal y como sucedió el viernes pasado.

En el día de ayer, otro episodio ocurrió con un micro de la empresa Marga Taqsa, que en esta ocasión no logró pasar a la provincia de Tierra del Fuego luego de partir desde Río Gallegos nuevamente por problemas con papeles tal como sucedió el pasado viernes.

Al respecto, Pablo Corvalán, uno de los pasajeros afectados de este micro manifestó "tuvimos el mismo inconveniente de la semana pasada cuando se quiso salir de Río Grande, todo esto es por una habilitación para circular que no tiene el colectivo. Salimos de Río Gallegos y al llegar a la primera frontera nos encontramos con este problema".

"Gendarmería nos indicó cual era el papel que estaban pidiendo y esto ya pasa a ser un inconveniente para la empresa. Yo antes de viajar pregunté si estaban todos los papeles en orden y me dijeron que me quede tranquilo", indicó este pasajero en los micrófonos de Aire Libre FM.

Por su parte, señalo "la empresa tiene un papel aprobado para circular, pero Gendarmería ya nos dijo que eso era provisorio y tiene que tener el formulario 06 para poder salir a la Ruta. Esto la empresa lo sabe, pero no hicieron el trámite correspondiente".

Para finalizar este pasajero denunció que la empresa sigue vendiendo pasajes con normalidad sin saber si van a poder hacer el viaje.

Te puede interesar

Más de mil beneficiarios afectados por la crisis financiera de la Caja de Retiros Policiales

El comisario Héctor Bordón explicó que la Caja de Compensación atraviesa un serio problema de liquidez, con más de mil beneficiarios y un desequilibrio estructural que obliga a buscar soluciones urgentes, como la venta de inmuebles y la modificación de la ley vigente.

Castillo: "Con esta planta podremos contar con energía de respaldo y asegurar el crecimiento de los próximos 30 años"

La ministra Gabriela Castillo confirmó que la nueva usina, fruto de un acuerdo entre Terra Ignis y una empresa china, aportará 60 megas de energía a Ushuaia y marcará un horizonte de crecimiento energético para los próximos 30 años.

"Logramos una inversión concreta que asegurará energía a Ushuaia por los próximos 30 años"

Lo dijo el gobernador Gustavo Melella, en el marco de la firma del contrato para la construcción de una nueva planta generadora de energía para la capital fueguina. Demandará una inversión de 60 millones de dólares por parte de una empresa china.