País Por: 19640 Noticias25/09/2021

IFE 4: Los requisitos que se deben cumplir para poder anotarse

La cuarta edición del IFE, que probablemente tenga un nuevo nombre, será anunciada en las próximas horas pero se mantendrían los mismos requisitos.

El gobierno de Alberto Fernández se prepara para anunciar en las próximas horas la implementación de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que alcanzaría a dos millones de argentinos y sería de 15 mil pesos.

Es que para empezar muy probablemente el nuevo IFE, no se llame IFE. Aunque no está definido aún podría presentarse como una "Asistencia Económica" y tendrá un alcance mucho más acotado.

Aunque todavía no se abrió la inscripción para el nuevo IFE, el formulario para actualizar los datos en ANSES está habilitado.

Requisitos para cobrar el IFE

  • Estar desocupado.
  • Estar trabajando en la economía informal.
  • Ser monotributista inscripto en la categoría “A”.
  • Ser monotributista inscripto en la categoría “B”.
  • Ser monotributista social.
  • Ser trabajador de casas particulares.
  • Estar domiciliado en el territorio nacional.
  • Ser argentino, nativo o naturalizado.
  • Tener residencia legal en el país no inferior a dos (2) años contados desde la fecha de esta solicitud.
  • Tener entre 18 y 65 años.
  • No convivir con los padres en caso de ser menor a 25 años.
  • No estar registrado como monotributista en la categoría “C” o una categoría superior, y no estar registrado en el régimen de autónomos.
  • No tener miembros del grupo familiar registrados como monotributistas en la categoría “C” o una categoría superior ni registrados en el régimen de autónomos.
  • No encontrarse privado de la libertad, bajo cualquier modalidad.
  • No percibir, ni el solicitante ni algún miembro del grupo familiar, ingresos por: trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado; prestación por desempleo; jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tampoco ser beneficiario de planes sociales, salario social complementario, los programas Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales. Quedan exceptuados los ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo o Progresar.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar

Por primera vez en el año, YPF baja el precio de las naftas y el gasoil

La petrolera anticipó que reducirá la cotización en todas las estaciones de servicio del país. Se espera que el resto de las petroleras imite la medida.

Hoy es el Día del Animal

Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.

Anses: todas las prestaciones que se pagan este martes 29 de abril

El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores al haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.

Uno por uno, todos los aumentos que habrá en mayo

Los argentinos sufrirán nuevas subas no solo en los servicios esenciales sino en otras categorías como prepagas y alquileres.

El Gobierno nacional publicó archivos desclasificados sobre actividad nazi en Argentina

El material se publicó este lunes, en la web del Archivo General de la Nación (AGN) en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.

Horóscopo de hoy martes 29 de abril

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.