Tierra del Fuego fabricará celulares Xiaomi

La reconocida marca china Xiaomi, comenzó a comercializar oficialmente en el mercado argentino los tres primeros smartphones de Redmi, la línea asequible pensada para un público joven.

La reconocida marca china Xiaomi, con presencia en más de 100 países y regiones, comenzó a comercializar oficialmente en el mercado argentino los tres primeros smartphones de Redmi, la línea asequible pensada para un público joven; mientras ultima detalles para comenzar a fabricarlos en Tierra del Fuego en los primeros meses del 2022.

El objetivo estaba trazado en empezar a comercializar sus primeros equipos de gama media y alta con precios por debajo de los 80 mil pesos. El modelo Redmi Note 10 5G, del cual importaron 100.000 unidades, fue el primero en ser anunciado en el país y Latinoamérica a muy pocas semanas de diferencia con China.

El futuro de Xiaomi en Argentina

El grupo Etercor posee una fábrica en Tierra del Fuego, propiedad de Solnik, con el equipamiento industrial necesario para la fabricación de electrónica de última generación.

En la actualidad fabrica, por ejemplo, productos de HMD Global licenciataria oficial de la marca Nokia, y todo apunta a que seguramente Xiaomi también formará parte de la propuesta. De hecho, se espera que los primeros productos con la etiqueta “Fabricado en Tierra del Fuego” comenzarán a llegar en los primeros meses del 2022.

La firma argentina, que en la actualidad emplea a 400 personas, se ocupará también del servicio postventa para los productos de Xiaomi, como ya lo son para las marcas Bose, Nokia y Apple.

Fuente Clarin

Te puede interesar

Continúan abiertas las inscripciones para los juegos urbanos para las juventudes fueguinas

El programa comenzará el Sábado 29 de Junio manteniendo inscripciones abiertas hasta el viernes 5 de Julio.

La Justicia hizo lugar al amparo presentado por Melella y suspende el tarifazo en el gas

La Jueza Federal en Río Grande, Mariel Borruto, dictaminó suspender por tres meses la aplicación de los tarifazos de gas en Tierra del Fuego AeIAS.

“Cuidar la economía de los fueguinos debe ser un deber de todos”

Así lo señaló, el Secretario de Representación Política Federico Giménez, en el marco de la presentación del nuevo módulo que ofrece la plataforma 'Precio Bajo'.

Habrá nuevas jornadas de asistencia en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande para inscribirse al subsidio de gas y energía eléctrica

El trámite se puede realizar hasta el 31 de julio del corriente año, está abierto al público y es muy sencillo de realizar.