País Por: 19640 Noticias 19/08/2021

Ocho de cada diez personas que tuvieron coronavirus desarrollaron síntomas a largo plazo

Ana María Putruele, jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas, conversó con Télam sobre que los pacientes que tienen Covid prolongado, es decir, sintomatología que persiste después de los tres meses de la infección. “Son aquellos que tuvieron cuadros de moderados a graves”, explicó.

Ocho de cada diez personas que tuvieron coronavirus desarrollaron uno o más síntomas hasta 110 días después del alta como fatiga, dolor de cabeza, trastorno de atención, caída del cabello o falta de aire, según un trabajo publicado en la revista Nature, en tanto que algunos pacientes pueden tener secuelas leves, moderadas o severas hasta por un año, indicó una especialista.

"Aunque hay mucho debate sobre las denominaciones, se llama pos-Covid a las secuelas que quedan después de la etapa aguda de la infección que se resuelven dentro de los tres o cuatro meses posteriores al alta, y long Covid (o Covid prolongado) a aquellos síntomas que persisten hasta un año", indicó a Télam Ana María Putruele, jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas.

En la experiencia de Putruele, los pacientes que tienen long Covid, es decir, que tienen sintomatología que persiste después de los tres meses de la infección aguda, “son aquellos que tuvieron cuadros de moderados a graves”.

Según un trabajo publicado recientemente en la revista Nature, que incluyó el análisis de 18.251 publicaciones científicas que evaluaron los efectos a largo plazo de la Covid-19, el 80% de los pacientes infectados con SARS-CoV-2 desarrollaron uno o más síntomas a largo plazo.

Es importante destacar que los estudios incluidos definieron como Covid prolongado a un rango de 14 a 110 días después de la infección viral, o sea lo que Putruele define como pos-Covid.

Te puede interesar

A cuánto cerró el dólar blue hoy lunes 24 de junio

Conoce los valores de cierre de la divisa norteamericana, hoy 24 de junio de 2024.

Se realizó la primera audiencia pública sobre el impacto ambiental para la búsqueda de petróleo en la Cuenca Malvinas

Se tratan de los bloques MLO 123 y 124 de la Cuenca Malvinas Oeste ubicados a 100 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego.

El desempleo subió a 7,7% en el primer trimestre del año, según informó el INDEC

La desocupación creció al 7,7% al 31 de marzo de 2024, informó el INDEC.

La mamá de Sofía Herrera habló del posible parecido que circuló tras el caso Loan

María Elena Delgado habló luego de que se viralizaran varias fotos de la menor en redes sociales.