Ushuaia Por: 19640 Noticias11/08/2021

El Gobierno Nacional autorizó el ingreso al país de un equipo de 30 esquiadoras de Austria que entrenan en Ushuaia

Son integrantes de la selección de esquí alpino de ese país europeo. Llegaron vía Madrid tras gestiones del gobernador Gustavo Melella ante el jefe de Gabinete.

El seleccionado femenino de Austria de esquí alpino se encuentra en Ushuaia para entrenar y llegaron al país con la autorización del ejecutivo nacional. Las deportistas de elite vienen pensando en la XXIV edición de los Juegos Olímpicos de invierno que se harán el año que viene en Beijing. Esquiadoras y entrenadores conforman una delegación de unas 30 personas que llegó a la provincia para realizar prácticas en las instalaciones de ski del Cerro Castor.

Es habitual que los esquiadores profesionales de Europa elijan al país para entrenar cuando no hay temporada, y Ushuaia es garantía de nieve. Todo sería normal si no fuera por la pandemia y las restricciones que rigen en el país. Si bien el ingreso fue solicitado por las autoridades y habría estado autorizado de manera correcta, hay dudas al respecto.

Las esquiadoras llegaron a Ushuaia en avión y se vio al equipo el día viernes entrenando con total normalidad en las pistas de esquí del Cerro Castor, el único centro de la zona que cuenta con nieve suficiente esta temporada para que se puedan realizar prácticas de alto nivel, debido a las escasas nevadas que hubo este invierno en el resto de los centros de esquí del país.

El pedido para que equipos profesionales extranjeros de deportes de invierno puedan ingresar al país se originó en conjunto entre la gobernación de la provincia y la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA).

La gestión se inició con una carta del Gobernador a Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, a Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, y a Carla Vizzotti, ministra de Salud. 

Dante Querciali, presidente del INFUETUR, aseguró que se están cumpliendo todos los protocolos, que el equipo de esquí se mueve en burbuja “como los equipos de fútbol”, que practican en una pista abierta sólo para ellas y luego del séptimo día se les hará otro PCR. Ratificó que la provincia hizo el pedido, firmado por Melella, y agregó que otro requisito para los deportistas es que cuenten con el esquema de vacunación completo.

Te puede interesar

La provincia busca ampliar la ruta aérea entre Ushuaia y San Pablo

En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.

El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”

El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.

"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI

El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.

Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales

La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.

Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF

Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.

Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo

La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.