PAÍS Por: 19640 Noticias01/07/2021

AUH de ANSES: montos y fecha de cobro del mes de julio 2021

La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó el calendario de pagos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo para el mes entrante.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), con Fernanda Raverta a la cabeza, estableció un calendario de pagos para sus beneficiarios. En ese sentido, se detalla a quién le corresponde y a quién no cada uno de los subsidios otorgados por el organismo.

AUH de ANSES: fecha de cobro de julio 2021

La ANSES comunicó las fechas de cobro de este beneficio. Para una mayor organización, establecieron el habitual cronograma en el que imponen un día en particular para cada persona, según el número con el que finaliza su DNI:

  • DNI terminado en 0: jueves 8 de julio
  • DNI terminado en 1: lunes 12 de julio
  • DNI terminado en 2: martes 13 de julio
  • DNI terminado en 3: miércoles 14 de julio
  • DNI terminado en 4: jueves 15 de julio
  • DNI terminado en 5: viernes 16 de julio
  • DNI terminado en 6: lunes 19 de julio
  • DNI terminado en 7: martes 20 de julio
  • DNI terminado en 8: miércoles 21 de julio
  • DNI terminado en 9: jueves 22 de julio

AUH de ANSES: montos de julio 2021

Tras el anuncio de un aumento del 12,12% en el mes de junio, gracias a la fórmula de movilidad previsional, quienes tengan acceso a la AUH percibirán $4.504 por hijo. De todos modos, si se tiene en cuenta la retención del 20%, el valor final del beneficio es de $3.603.

ANSES: fechas de pago del mes de julio

Te puede interesar

Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”

Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.

La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año

Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).