
El conflicto afecta vuelos de carga y servicios de navegación.
La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó el calendario de pagos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo para el mes entrante.
PAÍS01/07/2021 19640 Noticias
19640 Noticias
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), con Fernanda Raverta a la cabeza, estableció un calendario de pagos para sus beneficiarios. En ese sentido, se detalla a quién le corresponde y a quién no cada uno de los subsidios otorgados por el organismo.
AUH de ANSES: fecha de cobro de julio 2021
La ANSES comunicó las fechas de cobro de este beneficio. Para una mayor organización, establecieron el habitual cronograma en el que imponen un día en particular para cada persona, según el número con el que finaliza su DNI:
AUH de ANSES: montos de julio 2021
Tras el anuncio de un aumento del 12,12% en el mes de junio, gracias a la fórmula de movilidad previsional, quienes tengan acceso a la AUH percibirán $4.504 por hijo. De todos modos, si se tiene en cuenta la retención del 20%, el valor final del beneficio es de $3.603.

El conflicto afecta vuelos de carga y servicios de navegación.

Mientras la expresidenta atribuyó la derrota al "error político" por desdoblar la elección, el entorno del gobernador y varios jefes comunales respaldan la decisión y le exigen al peronismo dejar las internas de lado para "construir una alternativa sólida" frente al gobierno de Javier Milei.

Néstor Raimondi, jefe de la División de Cuidados Intensivos del Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires, va a liderar el organismo global.

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP, CCL y tarjeta hoy jueves, 30 de octubre de 2025.

Tras las elecciones, el Banco Central publicó nuevas tasas de plazo fijo a 30 días. El Banco Nación recortó su TNA al 39,5%, mientras que los bancos digitales y provinciales ofrecen hasta un 54%. La rentabilidad para los ahorristas cayó hasta un 10% en términos reales.

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó que el sindicato entró en estado de alerta y asambleas informativas luego de que el Ejecutivo provincial postergara la reunión paritaria prevista para el viernes 31 de octubre. El encuentro fue reprogramado para el 6 de noviembre.