Se aprobó en la Legislatura el cambio de horario en los bancos

En el día de ayer la Legislatura aprobó sobre tablas un nuevo horario para atención al público en los bancos, será de 8 a 13 horas como en la mayoría del país.

La Legislatura provincial en la sesión del día de ayer accedió al pedido que hace años viene realizando la Asociación Bancaria y aprobó la modificación del horario en la atención al público que pasará a ser de 08:00 a 13:00 horas.

El tema fue votado sobre tablas y representantes de la cámara de comercio tanto de Ushuaia como de Río Grande no pudieron exponer su opinión respecto a este tema, cuestión que habían solicitado ya con anterioridad.

En 2015 fue la primera vez que este proyecto se había tratado sin llegar a buen puerto, dos años después tampoco prosperó este asunto y finalmente, la tercera fue la vencida, porque en el día de ayer el parlamento provincial con una amplia mayoría voto a favor de este cambio.

El titular del gremio de la Bancaria, Gustavo Fernández, había manifestado en reiteradas ocasiones que no había justificación para sostener el actual horario porque estaban en contra de todo el país, las entidades atienden con turnos y la mayoría de las transacciones hoy se realizan vía online.

Te puede interesar

Tierra del Fuego es sede del ‘Congreso Internacional de Atención Temprana’

El evento es organizado por el Ministerio de Salud provincial y reúne a destacados referentes de distintos países y busca fortalecer conocimientos, prácticas y redes institucionales vinculadas al abordaje integral de la primera infancia.

Segundo episodio de “Industria en Vivo”: Luis Bernal y Agustín Duval analizan la industria alimentaria

La transmisión se realizará el lunes 10 de noviembre, a las 17 horas, a través del canal oficial de YouTube del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS.

Schiavini: “Hay cada vez más ataques de perros asilvestrados al ganado”

El investigador del CADIC, Adrián Schiavini, advirtió sobre el incremento de ataques de perros asilvestrados en Tierra del Fuego, explicó su impacto ambiental y productivo, y pidió evaluar medidas de control efectivas sin descuidar la tenencia responsable.