Se aprobó en la Legislatura el cambio de horario en los bancos

En el día de ayer la Legislatura aprobó sobre tablas un nuevo horario para atención al público en los bancos, será de 8 a 13 horas como en la mayoría del país.

La Legislatura provincial en la sesión del día de ayer accedió al pedido que hace años viene realizando la Asociación Bancaria y aprobó la modificación del horario en la atención al público que pasará a ser de 08:00 a 13:00 horas.

El tema fue votado sobre tablas y representantes de la cámara de comercio tanto de Ushuaia como de Río Grande no pudieron exponer su opinión respecto a este tema, cuestión que habían solicitado ya con anterioridad.

En 2015 fue la primera vez que este proyecto se había tratado sin llegar a buen puerto, dos años después tampoco prosperó este asunto y finalmente, la tercera fue la vencida, porque en el día de ayer el parlamento provincial con una amplia mayoría voto a favor de este cambio.

El titular del gremio de la Bancaria, Gustavo Fernández, había manifestado en reiteradas ocasiones que no había justificación para sostener el actual horario porque estaban en contra de todo el país, las entidades atienden con turnos y la mayoría de las transacciones hoy se realizan vía online.

Te puede interesar

Melella rechazó a LATAM por omitir el nombre “Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, envió una nota formal a LATAM Airlines exigiendo la rectificación tras omitir el nombre oficial del aeropuerto y advirtió que podría pedir la remoción de su autorización para operar.

"El Senado volvió a defender a las provincias, su autonomía y el federalismo", destacó Melella

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta rechazó el veto presidencial a los Aportes del Tesoro Nacional. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, celebró la decisión en X.

Violencia de género en Tierra del Fuego: “Recibimos entre 8 y 10 denuncias por día”

La subsecretaria de Género y Diversidad, Verónica Marseglia, alertó por el aumento de casos en la provincia y destacó que muchas denuncias están atravesadas también por problemas económicos y habitacionales.