País Por: 19640 Noticias28/06/2021

Llegó a Moscú el vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá más Sputnik V

Se trata del operativo que despegó este lunes en la madrugada de Ezeiza. Se estima que esté de regreso este martes por la tarde.

El nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que despegó este domingo desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza arribó a Moscú por la tarde, en donde cargará y traerá al país una nueva partida de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

Se trata de la vigesimoséptima operación de la empresa de bandera para traer vacunas, que bajo el número AR1060 y a cargo del Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, aterrizó en el aeropuerto internacional de Sheremetievo a las 18.27 de nuestro país, la 0.27 del martes en Moscú. Había despegado del aeropuerto internacional de Ezeiza a las 2.24 de la madrugada.

Está previsto que la estadía en tierras moscovitas sea de aproximadamente cuatro horas, por lo que emprendería el regreso alrededor de las 22 de Argentina (las 4 de la madrugada de Moscú), para volver a Ezeiza alrededor de las 16 del martes.

Aerolíneas Argentinas lleva realizados un total de 19 vuelos a Moscú en los que se transportaron 9.473.290 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya. Además, desde Beijing, llegaron al país un total de 5.195.200 en 7 vuelos.

De esta manera, en 26 operaciones se trajeron un total de 14.668.490 de dosis. Solo en esta última semana, arribaron al país dos vuelos provenientes de Beijing con 1.536.000 vacunas producidas por Sinopharm.

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.