Chile confirma el primer caso de la variante Delta de Covid-19
Se trata de una mujer de 43 años, residente de Talca, que regresó al país en un vuelo proveniente desde Estados Unidos.
Una mujer que volvía a Chile desde Estados Unidos dio positivo en la variante Delta del coronavirus, una de las más contagiosas en el mundo, en el primer caso conocido en el país, anunció hoy el Gobierno.
"Les quiero anunciar que oficialmente hemos confirmado la presencia de una paciente con la variante Delta proveniente de Estados Unidos", dijo el ministro de Salud, Enrique Paris, ante la Cámara de Diputados y Diputadas.
La mujer "fue chequeada inmediatamente, se le hizo PCR, test de antígenos, se secuenció ese virus y desgraciadamente se demostró que es un paciente que tiene una variante Delta", identificada por primer vez en India, prosiguió.
"Como ustedes saben, es muchísimo más contagiosa que las variantes que teníamos hasta el momento", agregó.
Paris dijo que la infectada es una mujer de 43 años residente en la ciudad de Talca, 250 kilómetros al sur de Santiago, quien fue aislada por el sistema de salud.
El Ministro dio la información mientras exponía sus argumentos para extender el Estado de Extensión Constitucional de Catástrofe que rige desde marzo del año pasado en el país y que establece, entre varios puntos, el cierre de fronteras.
“Si aparece esta nueva cepa -y estoy esperando un resultado- eso tiene que ver más bien con el cierre de las fronteras. Yo pienso que va a llegar, es casi imposible que no llegue porque es una variante muy contagiosa, muy potente”, dijo más temprano Paris.
Otros países de Sudamérica, como la Argentina y Perú, han detectado casos de esta variante.
Hasta la fecha, Chile reporta más de 1,5 millones de casos confirmados desde el 3 de marzo de 2020 y más de 31.700 muertes causadas por la enfermedad.
En cuanto al plan de vacunación, se han administrado más de 21,5 millones de dosis y más de 9,5 millones de personas de todo el país recibieron la pauta completa de dos dosis, en un país de 19 millones de habitantes.
Te puede interesar
El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para marzo de 2026
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.