PAÍS Por: 19640 Noticias22/06/2021

Incesante arribo de vacunas: Llegaron más dosis de Sinopharm

El avión de Aerolíneas Argentina aterrizó pasadas las 18 en el Aeropuerto de Ezeiza.

El segundo de los vuelos de Aerolíneas Argentinas que partió este fin de semana con destino a China regresó esta tarde al país, con un nuevo cargamento de dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus Covid-19 que forman parte del total de dos millones de dosis chinas que llegarán esta semana.

Junto con las 768.000 dosis recibidas ayer, el vuelo que llegó hoy y un tercero de la línea comercial de Qatar Airways que arribará mañana, se completará esta semana la llegada de 2 millones de Sinopharm.

El vuelo despegó ayer por la tarde desde Beijing y arribó al país pasadas las 18.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, dejó el aeropuerto internacional de Beijing a las 16.24 y, antes de su llegada a Ezeiza, realizará una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible.

Las vacunas que llegaron hoy se sumarán al total de 22.584.145 dosis que recibió el país desde el inicio del plan de vacunación contra el coronavirus.

Ayer, además de las dosis chinas, también se recibieron desde Estados Unidos 1.139.000 vacunas contra el coronavirus desarrolladas por el laboratorio AstraZeneca.

Una de cada dos personas mayores de 20 años ya recibió la primera dosis de vacuna contra la Covid-19 y casi el 40% de los mayores de 80 años alcanzó cobertura completa con segunda dosis, según un informe del Ministerio de Salud de la Nación sobre la evolución en el país del Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus, dado a conocer ayer.

Te puede interesar

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete con la mira en las reformas de la segunda etapa de Gobierno

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno "fue oxigenado por el apoyo popular”

La ministra dijo que la ciudadanía le dio el triunfo a Milei para que tenga “herramientas que se le negaban en el Parlamento”.

Suba de tasas de créditos hipotecarios UVA complica el sueño de la casa propia

Aunque sigue siendo la más baja del mercado, se espera que el resto de los bancos sigan el camino de la entidad del Gobierno.