"Queremos sentar un precedente porque no podemos vivir con los apellidos de los violadores"

Así lo afirmó la madre de una menor, quien fue abusada por su padre y pidió hace ya cinco años la supresión de apellido.

La madre de la menor en las puertas del Registro Civil

Una madre se acercó al Registro Civil de la ciudad de Río Grande con un nuevo pedido para que de una vez por todas su hija, quien fuera abusada por el padre, tenga la supresión de apellido que viene solicitando.

Al respecto, expresó "necesito cortar con esta pesadilla, que el juez escuche a mi abogada".

"Mi hija pidió la supresión de apellido a los cinco años, hoy tiene diez y por burocracia ella no tiene la paz ni la tranquilidad para vivir. Queremos sentar un precedente porque no podemos vivir con los apellidos de los violadores", manifestó esta mamá.

En tal sentido, agregó "quiero que hoy sea  el último día en el cual yo tenga que estar dando vueltas con este oficio y pido que se quite a este hombre de nuestras vidas, esto se tiene que terminar porque mi hija debe tener la identidad que le corresponde, no quiero que nos sigan re victimizando como lo hacen".

"Nosotros ya tuvimos el juicio y está condenado, empezó a tener salidas transitorias para trabajar mientras nosotras no podemos vivir en paz. Hemos estado sin poder salir de la provincia porque mi hija no tenía su identidad", indicó.

Para concluir, dijo "se entiende que el violador ya no es parte de nuestras vidas, y no lo queremos cerca".

Te puede interesar

Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”

El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.

Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”

El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.

El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.