
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Así lo afirmó la madre de una menor, quien fue abusada por su padre y pidió hace ya cinco años la supresión de apellido.
RÍO GRANDE17/06/2021Una madre se acercó al Registro Civil de la ciudad de Río Grande con un nuevo pedido para que de una vez por todas su hija, quien fuera abusada por el padre, tenga la supresión de apellido que viene solicitando.
Al respecto, expresó "necesito cortar con esta pesadilla, que el juez escuche a mi abogada".
"Mi hija pidió la supresión de apellido a los cinco años, hoy tiene diez y por burocracia ella no tiene la paz ni la tranquilidad para vivir. Queremos sentar un precedente porque no podemos vivir con los apellidos de los violadores", manifestó esta mamá.
En tal sentido, agregó "quiero que hoy sea el último día en el cual yo tenga que estar dando vueltas con este oficio y pido que se quite a este hombre de nuestras vidas, esto se tiene que terminar porque mi hija debe tener la identidad que le corresponde, no quiero que nos sigan re victimizando como lo hacen".
"Nosotros ya tuvimos el juicio y está condenado, empezó a tener salidas transitorias para trabajar mientras nosotras no podemos vivir en paz. Hemos estado sin poder salir de la provincia porque mi hija no tenía su identidad", indicó.
Para concluir, dijo "se entiende que el violador ya no es parte de nuestras vidas, y no lo queremos cerca".
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.