Mirgor suma una marca brasileña a su fabricación de celulares

La empresa comenzó a producir smartphones de Quantum en la planta de la ciudad, con u$s 500.000 de inversión. Inicialmente, apunta a modelos de entrada.

(Cronista) - Mirgor cerró una alianza con la brasileña Quantum para producir, distribuir y comercializar sus smartphones en la Argentina. Así, sumará una nueva marca de celulares en el país.

A través de este acuerdo, Mirgor, controlada por la familia Caputo, ya comenzó a producir en el país los modelos de celulares Yolo y UP 32 para cubrir la demanda del segmento de entrada de gama, integrado mayoritariamente por adolescentes y pre adolescentes que buscan celulares a precios accesibles y de calidad. El objetivo de la marca es convertirse en líder de este segmento, que hoy representa el 15% del mercado total de celulares.

"Quantum se destaca por ofrecer calidad y mejores prestaciones en un sector del mercado donde esto no es habitual. Estamos realizando una apuesta fuerte. Sabemos que estamos acompañados por una de las empresas líderes del país en cuanto a estándares de eficiencia y producción de telefonía", comentó Ariel Elizalde, country manager de Quantum en la Argentina.

 Para este año, el objetivo es alcanzar una venta total de 150.000 celulares en el país y sumar, en agosto próximo, un nuevo lanzamiento, incorporando un equipo de gama media a la oferta de Quantum. 

Para 2023, la marca brasileña apuesta a superar los 500.000 dispositivos vendidos en el mercado local.

Con una inversión de u$s 500.000, Mirgor comenzó a producir los nuevos modelos Quantum durante la primera mitad de este año en su planta Forgacs, ubicada en el polo industrial de nuestra ciudad. La empresa tiene también a su cargo la distribución comercial de los equipos a toda la red de retails del país.

Te puede interesar

Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”

El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.

Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”

El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.

El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.