
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
La empresa comenzó a producir smartphones de Quantum en la planta de la ciudad, con u$s 500.000 de inversión. Inicialmente, apunta a modelos de entrada.
RÍO GRANDE16/06/2021(Cronista) - Mirgor cerró una alianza con la brasileña Quantum para producir, distribuir y comercializar sus smartphones en la Argentina. Así, sumará una nueva marca de celulares en el país.
A través de este acuerdo, Mirgor, controlada por la familia Caputo, ya comenzó a producir en el país los modelos de celulares Yolo y UP 32 para cubrir la demanda del segmento de entrada de gama, integrado mayoritariamente por adolescentes y pre adolescentes que buscan celulares a precios accesibles y de calidad. El objetivo de la marca es convertirse en líder de este segmento, que hoy representa el 15% del mercado total de celulares.
"Quantum se destaca por ofrecer calidad y mejores prestaciones en un sector del mercado donde esto no es habitual. Estamos realizando una apuesta fuerte. Sabemos que estamos acompañados por una de las empresas líderes del país en cuanto a estándares de eficiencia y producción de telefonía", comentó Ariel Elizalde, country manager de Quantum en la Argentina.
Para este año, el objetivo es alcanzar una venta total de 150.000 celulares en el país y sumar, en agosto próximo, un nuevo lanzamiento, incorporando un equipo de gama media a la oferta de Quantum.
Para 2023, la marca brasileña apuesta a superar los 500.000 dispositivos vendidos en el mercado local.
Con una inversión de u$s 500.000, Mirgor comenzó a producir los nuevos modelos Quantum durante la primera mitad de este año en su planta Forgacs, ubicada en el polo industrial de nuestra ciudad. La empresa tiene también a su cargo la distribución comercial de los equipos a toda la red de retails del país.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.