Capacitarán a personal municipal sobre Abordaje de Conflictos

El Municipio de Río Grande abrió la inscripción para el programa de formación académica sobre “Abordaje de Conflictos Comunitarios desde una Perspectiva de Derechos Humanos”.

A partir del mes de junio, la Secretaría de Gestión Ciudadana llevará a cabo de manera conjunta con las Municipalidades de Ushuaia y Tolhuin, el Seminario dictado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Las Direcciones de Derechos Humanos y de Enlace Institucional, dependientes de la Secretaría de Gestión Ciudadana y encargadas del programa, informaron sobre los dos ejes del seminario. Uno de ellos, consiste en la formación como “Mediadores Comunitarios” y, por el otro, la promoción de los Derechos Humanos con Perspectiva de Género, presentes en el abordaje colaborativo de conflictos.

La capacitación, a la que accederán agentes municipales de diferentes áreas, tiene como objetivos principales la reflexión sobre los métodos adecuados de gestión y resolución de conflictos, en especial la mediación comunitaria como dispositivo de promoción y protección de los derechos humanos; conocer las especificidades del ámbito de la mediación comunitaria y la formación como mediadores y mediadoras comunitarias. 

El Programa está dirigido al personal municipal de las distintas áreas, especialmente en aquellas que trabajan con políticas Sociales, de Hábitat, Participación Vecinal, Medio Ambiente, Legal y Técnica, Comercio, entre otras.

Al respecto, el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó que "es positivo contar con agentes municipales capacitados para una mejor atención con la comunidad. Estamos trabajando en generar perfiles capacitados para intervenir y resolver los conflictos vecinales con perspectiva en materia de Derechos Humanos para abordar diversas problemáticas".

El mencionado Seminario cuenta con una carga horaria de 120 horas y se desarrollará a través de la modalidad virtual o de educación a distancia. Se abordarán los contenidos de manera asincrónica a través de la Plataforma “Moddle” de la Facultad de Derecho de la UNICEN con clases grabadas y material bibliográfico y audiovisual, y encuentros sincrónicos a través de la Plataforma Zoom de la Facultad los días miércoles de 16 a 19 horas.

El cronograma se extenderá entre el 30 de junio y el 3 de noviembre y, una vez finalizado, se realizarán las pasantías con casos reales en fecha a coordinar con cada Municipio.

Te puede interesar

Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”

El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.

Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”

El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.

El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.