Medio centenar de arqueros para el torneo de Uyana Jacu
Medio centenar de arqueros de toda la provincia participarán este domingo del torneo de tiro con arco organizado por la escuela de tiro con arco Uyana Jacu del Club El Palomar de la capital fueguina.
Se trata del evento con mayor cantidad de participantes en la historia de dicho deporte en Tierra del Fuego y el mismo será supervisado por jueces de la Federación Argentina de Tiro con Arco (FATARCO), lo que significa un desafío mayúsculo dado que si la competencia supera los parámetros organizativos, formará parte del calendario nacional de competiciones.
El torneo se llevará a cabo este domingo 6 desde las 10 de la mañana en el predio donde se emplaza la cancha de fútbol José ‘Cocol’ Gómez, cedida por la Municipalidad de Ushuaia que a su vez colaboró activamente en los requerimientos que un evento de estas características demandará.
A tal fin, ya se inscribieron 50 competidores de clubes y escuelas de tiro con arco de toda la provincia, agrupados -sin distinción de sexo- en ocho categorías, dependiendo del tipo de arco y la distancia.
Las categorías
Todas las categorías disputarán una etapa clasificatoria donde se lanzan 72 flechas, divididas en 12 series de 6 flechas cada una. Cada arquero sumará puntos dependiendo de la ubicación de la flecha en el blanco, con un máximo de 10 puntos por tiro.
Las categorías -sin distinción de sexo- se dividen según el tipo de arco y la distancia al blanco, medida desde la línea de tiro. Así, habrá dos categorías infantiles que tirarán sus flechas a 12 y 15 metros de distancia.
También habrá una categoría para arco tradicionales o instintivos (de madera sin sistema de mira o estabilización) a 20 metros y una categoría para arcos rasos (de aleación metálica, pero sin sistema de mira o estabilización) a la misma distancia.
Por otra parte, la modalidad olímpica, más conocida como recurvo WA (por las siglas en ingles de la federación) -que permite sistemas de mira y estabilizaciones- tendrá tres distancias en disputa: 20, 30 y 50 metros.
Cabe resaltar que por primera vez en la provincia, los arcos compuestos (de poleas y alto libraje) también tendrán una categoría en competencia donde los competidores lanzarán sus flechas a 50 metros de distancia.
Tras la etapa de clasificación, las categorías de arcos tradicionales y rasos, tendrán su podio con los tres arqueros que mayor puntaje hayan sumado tras las 72 flechas. Recurvo WA 30 y Recurvo WA 50 disputarán eliminatorias para determinar a los ganadores.
Agradecimientos
La escuela de tiro con arco Uyana Jacu del Club El Palomar agradeció a la Municipalidad de Ushuaia, Cartovip Reciclados SRL, a FATARCO y la jueza Paola Prachker. Además, extendió su reconocimiento a Aguas Jony, Agrupación Scout Nuestra Señora de las Nieves, al INFUETUR, Ushuaia PC y Do Mel SRL.
Por otra parte, también destacó la colaboración de la Prof. Silvana Luza, Carlos González, Martin Orgambide, Juan Bibé, José Lorenzo, Yesica Hohberg, Silvina Biott y los medios de comunicación locales y provinciales a cargo de la difusión del evento.
Te puede interesar
El CAAD Ushuaia celebra 28 años de trabajo, inclusión y comunidad
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
Avanza la obra del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Escondido de Ushuaia
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
El lunes dará inicio un nuevo juicio por abuso sexual en Ushuaia
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Un mural de Ushuaia compite en un certamen internacional de arte urbano
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
Con sus clásicos de siempre, Abel Pintos brillará en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.