El Dr. Luis Caffarelli recibió el Premio Shaw en Ciencias Matemáticas
La distinción la otorga la Shaw Prize Foundation con sede en Hong Kong.
El profesor Luis A. Caffarelli, el destacado matemático que este año dictó una serie de conferencias en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) recibió, el pasado 27 de septiembre, el prestigioso Premio Shaw en Ciencias Matemáticas que otorga la Shaw Prize Foundation con sede en Hong Kong.
El Shaw Prize es un premio dotado de 1.200.000 dólares que honra personas en actividad y que recientemente hayan obtenido relevantes avances en sus respectivos campos de investigación o que hayan obtenido niveles de excelencia en otros dominios. El premio está dedicado al progreso social, el mejoramiento de la calidad de vida y el enriquecimiento espiritual de la humanidad. El premio fue establecido por Mr Run Run Shaw en noviembre del 2002.
Las motivaciones del premio al Prof. Luis A. Caffarelli indican: Por su innovador trabajo sobre ecuaciones en derivadas parciales, incluyendo la creación de la teoría de regularidad para soluciones de ecuaciones no lineales tales como las ecuaciones de Monge-Ampere, y los problemas de frontera libre como el problema del obstáculo, trabajos que han influenciado una completa generación de investigadores en el campo.
Cabe aclarar que este premio se agrega a una larga serie de premios que ha recibido el Prof. Caffarelli a lo largo de su brillante trayectoria, siendo además miembro de las más importantes academias científicas de nuestro planeta, así como Profesor Honoris Causa de las más prestigiosas universidades de nuestro país y del mundo.
Aporte a la UNTDF
Cabe destacar que los profesores Luis A. Caffarelli junto a Irene Martínez Gamba desempeñan labores en la Universidad de Austin Texas y, asimismo en marzo del 2018, dictaron en la UNTDF una capacitación sobre Modelización Matemática y Métodos Numéricos en Cuestiones de Ingeniería y Ciencias. Fue en el marco del Primer Foro Cientifico-Tecnológico Italo-Argentino sobre Energía, Ambiente y Bio-Economía, organizado en colaboración con la Embajada de Italia en Buenos Aires, el Consulado de Italia en Bahía Blanca y el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego.
Ambos son matemáticos de relevancia internacional formados en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Buenos Aires y residen en Estados Unidos desde hace décadas y con muchísima frecuencia vienen a Argentina donde dictan cursos y colaboran con sus colegas argentinos en diversos entes de investigación de nuestro país.
En ese sentido, desde la UNTDF queremos manifestar nuestras felicitaciones Prof. Luis A. Caffarelli por el nuevo galardón obtenido y manifestar nuestro orgullo por haberlo tenido presente en nuestra Universidad en este 2018, esperando poder contar con su presencia en algunos de sus frecuentes viajes a Argentina. Su presencia, así como la de la Prof. Irene Martínez Gamba serían de central importancia para la motivación y formación de nuestros estudiantes e investigadores.
Te puede interesar
El lunes dará inicio un nuevo juicio por abuso sexual en Ushuaia
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Un mural de Ushuaia compite en un certamen internacional de arte urbano
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
Con sus clásicos de siempre, Abel Pintos brillará en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.
SIPROSA va al paro general el 15 de mayo
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur en Ushuaia
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.