Worman: “la provincia está a disposición para resolver el problema ambiental del municipio de río grande
Guillermo Worman recibió la instrucción de la gobernadora Rosana Bertone de ponerse a disposición de la ciudad de Río Grande para resolver el grave problema que afecta a los vecinos por el volcamiento de residuos cloacales sin tratamiento.
Desde la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Provincia se notificó al municipio de Río Grande de la apertura de una investigación sumaria por presunta infracción a la Ley 55 de medio ambiente de la Provincia por contaminación del Río Grande y la costa del mar, producto del volcamiento de líquidos cloacales crudos, sin tratamiento. Por ello, la Secretaria se vio en la necesidad de solicitar una reunión con carácter de urgencia con el Municipio de Río Grande para advertir de la situación y ponerse a disposición para la asistencia que requieran. La reunión se realizó el día lunes en el Municipio de Río Grande.
Los efluentes cloacales sin tratamientos fueron detectados en los siguientes puntos: Colectora Máxima Norte, Planta Municipal de Tratamiento de Efluentes, Descarga Pasaje Virgen de Luján, Descarga Margen Sur 1, Descarga Margen Sur 2 y Descarga Pasaje Virgen Milagrosa. Los mismos presentan altos niveles en los indicadores de coliformes totales y fecales. Los coliformes fecales comprenden principalmente a la Escherichia coli y a algunas cepas de Enterobacter y Klebsiella.
Los muestreos fueron tomados por personal habilitado de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático y posteriormente analizados en laboratorios, determinándose que excedían en gran medida los límites establecidos por la Ley de Medio Ambiente de la Provincia.
La toma de muestras se llevó a cabo durante los días 4, 5 y 10 de julio en siete sitios donde se habían detectado descargas directas de líquidos cloacales, tanto al río Grande como al Mar Argentino.
Como autoridad de aplicación de la ley provincial 55, la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático dispuso la apertura de un sumario administrativo al Municipio de Río Grande por haber realizado el volcado de líquidos cloacales sin tratamiento previo, violando el artículo 33 de la mencionada Ley provincial.
Luego de notificado el municipio y de mantener una reunión con autoridades municipales, el secretario, Mauro Perez Toscani señaló que: “vemos con gran preocupación lo que está ocurriendo en la ciudad de Río Grande porque afecta directamente al medio ambiente, a los recursos hídricos y a la salud de los vecinos de la ciudad. Por eso, es fundamental tomar medidas urgentes para revertir esta situación. Desde la Secretaría de Ambiente estamos dispuestos a colaborar en todo lo que sea necesario para llevar adelante soluciones integrales desde el punto de vista técnico y operativo”.
Luego de formulado el sumario el pasado viernes, durante el día lunes, el secretario Mauro Pérez Toscani, junto con el Presidente de la DPOSS Guillermo Worman se reunieron con autoridades municipales de Río Grande a fin de ampliar la información y plantear la necesidad imperiosa de adoptar medidas.
Tras la reunión, el Presidente de la DPOSS Guillermo Worman señaló que “ la contaminación del Río Grande tiene niveles preocupantes, por eso es importante tomar conciencia de la situación. En la ciudad de Ushuaia la situación era también muy compleja en cuanto al tratamiento de los líquidos locales. Pero en estos años de trabajo intensivo desde la DPOSS hemos logrado revertirla. Por lo que estamos dispuestos a colaborar en lo que sea necesario. Se trata de comprender la gravedad de la situación y tomar las medidas necesarias”.
Por último, el titular de la DPOSS sostuvo que “la orden al de gobernadora es poner a disposición todos los recursos técnicos disponibles para colaborar con la comunidad de Río Grande. Tal como estamos invirtiendo en Ushuai y en Tolhuin, también queremos contribuir a las soluciones de los problemas de los vecinos. Si el Municipio acepta esta colaboración, estaremos en condiciones de ayudar. Lo importante y lo urgente es resolver el problema y luego ver las compensaciones que se puedan acordar con el Municipio para el financiamiento de las mismas, ya que agua y cloacas son políticas estrictamente municipales por la Carta Orgánica. igualmente, lo más importante es resolver el problema, ya que tiene consecuencias ambientales y sanitarias”.
Te puede interesar
Denuncian presuntas irregularidades en el Juzgado de Familia N°1 durante la feria judicial
La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.
La Dra. Battaini firmó un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de Río Grande
La Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini firmó este lunes 12 de mayo un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez.
Mercado en tu Barrio: Riograndenses apostaron una vez más a los precios accesibles
El pasado sábado 10 de mayo, el Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una exitosa edición de “El Mercado en tu Barrio”, propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande
RGA Alimentos expande la soberanía alimentaria en la provincia
Luego del arribo de los pollos frescos, ahora se comercializan tomates agroecológicos en la ciudad de Ushuaia.
Juan Carrizo: “El vocal sigue en su cargo gracias a un plebiscito manipulado”
Juan Carrizo, secretario General de AMET, apuntó contra la conducción SUTEF por el plebiscito que validó la continuidad de Franco Tomasevich y alertó sobre la exclusión de su sindicato en el debate de la ley de financiamiento educativo.
El Municipio brindará prácticas profesionalizantes a estudiantes de Enfermería
Mediante un convenio entre el Municipio y el CENT Nº35, estudiantes podrán realizar prácticas en el área de salud local para fortalecer su formación e incorporar competencias laborales.