
Avanza la investigación contra Río Chico SA/Ipesa por el acopio irregular de 150.000 bolsas de pellets plásticos cerca del río Olivia.
Avanza la investigación contra Río Chico SA/Ipesa por el acopio irregular de 150.000 bolsas de pellets plásticos cerca del río Olivia.
Un estudio publicado en la revista Nature Medicine señaló que los minifragmentos encontrados aumentaron 50% en los últimos 8 años. En personas con demencia el porcentaje de compuestos encontrados fue mayor.
Investigadores del CADIC advirtieron sobre el daño que la pesca, los residuos urbanos y la actividad turística generan en las colonias de estas aves en Tierra del Fuego. Sin embargo, la conciencia en el turismo parece ir en aumento.
La iniciativa se inició durante la Campaña Antártica de Verano, cuando sólo habían hecho foco en las muestras de agua de mar. Sin embargo, tras los resultados, decidieron ampliarlas a sedimentos y atmósfera.
Entre las sustancias encontradas se destacan nicotina, cafeína, toliltriazol (una sustancia anticorrosiva), además de antidepresivos, antibióticos, antihipertensivos, productos cosméticos, como la benzofenona y un filtro solar común.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.