
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
El jefe de terapia intensiva de la clínica Cemep, Daniel Duarte, cuestionó la decisión adoptada por el Gobierno y aseguró que "no se aprendió nada de lo que se vivió el año pasado".
RÍO GRANDE06/05/2021Ante la resolución que tomó el Gobierno de la provincia a través del ministerio de Salud de suspender todas las cirugías programadas por quince días, hubo una fuerte crítica de parte del sector privado.
Al respecto, el jefe de terapia intensiva de la clínica CEMEP, Dr. Daniel Duarte, cuestionó esta decisión indicando que probablemente el periodo se extienda porque no se está teniendo en cuenta la realidad actual y tampoco la experiencia que se vivió el año pasado con las patologías fuera del Covid que se atendieron.
En tal sentido, manifestó que estas medidas son "para la tribuna" para que en los medios no aparezcan titulares sobre el colapso del sistema de salud provincial.
En diálogo con Fm Fuego dijo, "esta suspensión también se hizo el año pasado para atender a pacientes Covid, pero la situación no es la misma". Y agregó, "vimos las consecuencias de esta suspensión el año pasado y muchas personas lo padecieron. Todas las patologías que no se atendieron en ese momento se sufrieron meses más tarde lo que no enseñó que se debe convivir el proceso son casos Covid y no Covid".
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
Tras días de incertidumbre, la Clínica CEMeP confirmó que desde hoy la atención a los afiliados de OSEF se encuentra normalizada
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.