Presupuesto 2026: Fundación Huésped alerta por recortes en la prevención y diagnóstico de VIH, hepatitis e ITS

El proyecto de Presupuesto 2026 limita la respuesta al VIH, hepatitis, ITS y tuberculosis a sostener tratamientos, mientras recorta prevención, diagnóstico y herramientas esenciales.

PAÍS25/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Congreso- ITS

La Fundación Huésped advirtió sobre un retroceso preocupante en la estrategia de respuesta al VIH, hepatitis virales, ITS y tuberculosis en Argentina. El proyecto de presupuesto 2026 prioriza sostener los tratamientos actuales, pero descuida la prevención y la detección temprana, con recortes en insumos clave como PrEP, PEP, preservativos, test rápidos y carga viral.

El proyecto de presupuesto 2026 supone un giro respecto de la estrategia integral vigente, que combinaba prevención, diagnóstico y tratamiento. Según datos de Fundación Huésped, la ausencia de metas para PrEP y PEP —herramientas fundamentales de prevención— y la reducción de insumos críticos podrían derivar en más infecciones y diagnósticos tardíos.

Actualmente, el 45% de los nuevos diagnósticos de VIH en Argentina se realizan de forma tardía, lo que compromete la eficacia del tratamiento y aumenta la transmisibilidad del virus. La reducción de test rápidos y reactivos para carga viral afectaría la detección temprana y la capacidad de mantener la carga viral indetectable, principio clave del tratamiento conocido como Indetectable = Intransmisible (I=I).

La provisión de preservativos también muestra un retroceso: de más de 55 millones de unidades previstas en 2023, el presupuesto 2026 proyecta 33,5 millones, sin garantizar continuidad ni distribución efectiva. Los materiales educativos pasan de 275.565 folletos en 2023 a cero en 2025, afectando la prevención y la conciencia sobre el VIH y otras ITS.

En cuanto al tratamiento, se proyecta un aumento leve en personas con antirretrovirales: de 66.893 en 2023 a 71.500 en 2026. Sin embargo, los datos de ejecución muestran que la cobertura podría no alcanzar a todos los nuevos casos diagnosticados, mientras que los tratamientos para hepatitis C y tuberculosis también sufren recortes del 44% y 11% respectivamente.

La Fundación Huésped remarca que cada peso no invertido en prevención y diagnóstico temprano genera mayores costos futuros, empeora desenlaces clínicos y amplía la desigualdad sanitaria. La inversión integral no es solo una cuestión de salud y derechos humanos, sino también una estrategia económica eficiente para el Estado.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica