
El Municipio y la UNTDF lanzan un nuevo curso universitario en Tolhuin
La iniciativa se desarrollará en el Centro Universitario Municipal a partir de noviembre, con modalidad presencial.
El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.
TOLHUIN29/10/2025
19640 Noticias
En diálogo con FM La Isla, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, analizó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el rol del frente Defendamos Tierra del Fuego, que reunió el apoyo de más de 21.000 votantes en la provincia.
“El análisis lo termina dando el resultado de las elecciones. Obviamente, nosotros hoy tenemos también una reunión como para analizar en profundidad los números y demás”, señaló el jefe comunal. En ese sentido, explicó que el encuentro será con “el equipo de gestión de Tolhuin y los compañeros que trabajamos en este espacio”.
Harrington indicó que el escenario local no escapa a la tendencia nacional: “Hay una cuestión que no se puede seguir negando. Lo que sucedió en Tierra del Fuego es parte de lo que pasó en casi todo el país. Eso también es una realidad, entonces todos tendremos que evaluar qué alternativa se brinda de acá para adelante”.
Respecto al armado de Defendamos Tierra del Fuego, el intendente explicó que su origen se dio “al no poder construir consensos”. “Nos presentamos como una alternativa de elección y hay 21.000 fueguinos que eligieron ese espacio. A pesar de no haber obtenido bancas, fue un resultado positivo en términos de construir alternativas, discusión y propuestas”, afirmó.
Consultado sobre el vínculo con el justicialismo, reconoció que “no se logró una participación o un diálogo mucho más fluido”. Recordó que “hubo una sucesión de hechos que fue generando diferentes quiebres, rompiendo toda clase de diálogo y posibilidad de consensuar dentro del mismo espacio”.
En ese sentido, Harrington llamó a promover una autocrítica y reconstrucción del diálogo político: “Cuando uno quiere construir una alternativa, lo que tiene que brindar es la capacidad de escuchar, de reflexionar y de trabajar para que eso se dé. La discusión que se debe dar es sincera, primero dentro y después hacia afuera”.
Sobre el plano local, el intendente fue consultado por los cortes de energía registrados en Tolhuin. “A pesar del esfuerzo que hacemos para seguir el tema y tratar de colaborar, nos venimos enterando de los trabajos o del mantenimiento que se hace igual que los vecinos, a través de las gacetillas oficiales”, señaló. Indicó además que “la resolución o las decisiones sobre el servicio eléctrico siguen pasando por la Dirección Provincial de Energía”.
Finalmente, al ser consultado por la relación con el Gobierno provincial tras la elección, aclaró que “hasta el momento no ha cambiado demasiado el diálogo que teníamos previo a las elecciones”. Y concluyó:
“Si hay voluntad de solucionar los temas, se va a poder dar en el marco del diálogo. Es momento de encauzar la situación para llegar de la mejor manera posible hasta fin de año”.

La iniciativa se desarrollará en el Centro Universitario Municipal a partir de noviembre, con modalidad presencial.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano.

La diputada de La Libertad Avanza impulsa la Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, que incorpora modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo. El proyecto establece nuevos plazos y condiciones para el cobro del salario en caso de enfermedad o accidente.

El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.

Un joven con medidas judiciales vigentes fue acusado de robarle una prenda a un menor bajo amenaza con un arma de aire comprimido. La Policía allanó su vivienda, secuestró el arma y la madre del sospechoso entregó la prenda sustraída.