
“Querida Argentina, lamento que su presidente sea un idiota”: el posteo de Alberto Fernández contra Milei
El expresidente utilizó un posteo del escritor estadounidense Don Winslow para rechazar el swap de 20 mil millones del Tesoro norteamericano.
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
PAÍS11/10/2025La actualización periódica para que las asignaciones familiares acompañen en este mes las variaciones salariales deja afuera de la percepción del subsidio al 22% de los remunerados en blanco, en general clasificados por las pirámides socioeconómicas como de clase alta y media alta.
Los cargos directivos y de supervisión, ciertos puestos gerenciales, especializados en informática, marketing y gran parte del escalafón bancario y de fintech no sólo con el ajuste de setiembre estarán al margen de que les liquiden los $14.223 por cónyuge, $12.340 por hijo, o $68.341 nacimiento, $408.616 por adopción y $102.330 por matrimonio que regirán desde este mes, sino que también les retendrán impuesto a las ganancias.
Para acceder a una asignación familiar en la liquidación de sueldos de octubre, el ingreso máximo individual permitido fue fijado en $2.403.613 brutos, mientras que el tope total del grupo familiar se fijó en $4.807.226, según la Resolución 318/25 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
De todos modos, el atraso salarial acumulado en el año, llegado julio, ubicó la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) en $1.510.680,81, casi en línea con la pretensión transmitida en la encuesta con la que se elaboró el último Index del Mercado Laboral de la consultora Bumeran.
Pero por debajo del límite establecido en octubre para cobrar las asignaciones familiares, inclusive si se tomase un 5% promedio para el incremento trimestral pactado, se agregarían $75 mil en números redondos., ubicándolo en casi $ 1.600.000.
Frontera salarial
ANSES aclaró que, en caso de que uno de los integrantes del hogar supere el límite individual o el total conjunto exceda el monto establecido, el grupo pierde el derecho a cobrar estas prestaciones.
Las personas que deseen verificar si cumplen con los requisitos pueden consultar en el sitio oficial de la ANSES. Allí, con el número de CUIL y algunos datos personales, es posible conocer si la prestación está activa y cuándo corresponde el próximo pago.
Para crear la Clave de la Seguridad Social de la ANSES se deben seguir los siguientes pasos:
Los montos actualizados para octubre son:
Asignación Familiar por Hijo:
Hasta $907.793 → $58.631
De $907.793,01 a $1.331.368 → $39.548
De $1.331.368,01 a $1.537.111 → $23.920
De $1.537.111,01 a $4.807.226 → $12.340
Hijo con discapacidad:
Hasta $907.793 → $190.902
De $907.793,01 a $1.331.368 → $135.050
Más de $1.331.368 → $85.234
Asignación por cónyuge:
$14.223 (siempre que no se supere el tope general).
Asignación por maternidad:
el monto se calcula según el salario bruto de la trabajadora y no está sujeto a límites del grupo familiar.
Asignaciones por nacimiento, adopción o matrimonio:
Nacimiento: $68.341
Adopción: $408.616
Matrimonio: $102.330
Asignación prenatal:
sigue los mismos valores y tramos que la Asignación Familiar por Hijo.
Asalariados registrados
Según datos oficiales, a mayo hay 10,110 millones de trabajadores asalariados registrados (que incluyen sector privado, sector público y trabajo en casas particulares) y 3,101 millones de trabajadores independientes registrados (monotributistas y autónomos), según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
En total, suman unos 13,211 millones de trabajadores registrados, que si se encuentran dentro de los límites salariales estipulados están en condiciones de cobrar las asignaciones familiares.
El expresidente utilizó un posteo del escritor estadounidense Don Winslow para rechazar el swap de 20 mil millones del Tesoro norteamericano.
Randazzo pide terminar con la grieta entre libertarios y kirchneristas y apostar por una nueva fuerza que apueste a un “Estado Inteligente”.
El proyecto refuerza la consolidación de la ocupación británica en el archipiélago reclamado por la República Argentina.
Entre enero y agosto de este año las importaciones de indumentaria crecieron un 40% en relación a 2024. La industria textil padece en carne propia el "efecto Shein" y busca defenderse.
En el escrito presentado ante la Cámara Nacional Electoral, La Libertad Avanza argumenta que no actualizar las boletas vulnera el derecho de los electores a votar candidaturas reales.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
En el marco de ejercicios de adiestramiento, unidades aeronavales se encuentran operando en la ciudad. Este viernes, de 14:00 a 17:00 horas, se realizará una jornada abierta al público en la Base Aeronaval.
El acusado permanecerá detenido en la Unidad de Detención del Servicio Penitenciario, donde cumplirá la prisión preventiva.