El Estado provincial trabaja para garantizar derechos y promover la participación de los adultos mayores

Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano impulsan acciones coordinadas en toda la provincia para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

TIERRA DEL FUEGO07/10/202519640 Noticias19640 Noticias
adultos mayores

En diálogo con Radio Provincia, el subsecretario de Personas Mayores, Santiago Munafo, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, se refirió al trabajo que realiza el área en la promoción de derechos de las personas mayores y las acciones desarrolladas recientemente en Tolhuin.

“El 1 de octubre no es un día común, por lo menos en la reivindicación de los derechos de las personas mayores. Nosotros conmemoramos desde ese lugar las políticas públicas, a garantizar que las personas mayores puedan vivir con dignidad, autonomía y tengan una participación plena en la sociedad”, expresó.

Munafo reconoció que la situación económica actual impacta directamente en este grupo etario. “Nos encontramos en un gran desafío en torno al contexto nacional que nos afecta directamente y cómo esto viene atravesando particularmente a las personas mayores, y no solo a ellos, sino a las familias en general”, explicó, remarcando que desde la Secretaría se trabaja con un enfoque integral, atendiendo “a los cuidados de toda la familia”.

El funcionario también señaló que la población de personas mayores en la provincia ha crecido notablemente. “Tenemos una estadística de la densidad de la población de personas mayores y podemos decir que hoy en día en la ciudad de Tolhuin nos encontramos con esta densidad mucho más presente”, indicó, destacando que, proporcionalmente, es la ciudad con mayor cantidad de adultos mayores por habitante.

En cuanto a las políticas implementadas, detalló que “en cada ciudad contamos con centros de actividades y lugares de día, donde se desarrollan acciones sociales y técnicas para promover un envejecimiento saludable”. Munafo precisó que en Ushuaia funciona el Centro de Actividades en la esquina de Kuanyip e Isla de los Estados; en Tolhuin, el espacio de Personas Mayores de Santiago Rupatini; y en Río Grande, el equipo técnico de organismos de protección se encuentra en Estrada 770, mientras que el centro de actividades funciona en Piedra Buena 1560, junto a la residencia de adultos mayores.

“Hacemos un trabajo articulado con otras áreas del Estado y con la comunidad. La idea es estar cerca, garantizar derechos y acompañar también a quienes no pueden acercarse por sí mismos”, explicó.

Finalmente, Munafo subrayó la importancia de generar espacios de encuentro y comunicación constante: “Nos parece muy valorable que se brinde este espacio para conversar, para que la gente pueda conocer lo que hacemos. Vamos a difundir próximamente las direcciones y teléfonos de contacto para romper con la sensación de aislamiento que pueda tener una persona mayor, y brindarle un lugar donde su voz sea escuchada”.

Deleite

Te puede interesar
Ana Paula Cejas Gastón Díaz

Cejas: “El abandono de la Ruta 3 es una muestra del desinterés del Gobierno nacional por los fueguinos”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO07/10/2025

La secretaria de Gobierno de Tolhuin y candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego, Ana Paula Cejas, criticó el estado de la Ruta Nacional N°3 y responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de mantenimiento. “Pagamos impuestos, pero no vemos los resultados”, expresó, al advertir sobre los riesgos diarios que enfrentan los vecinos al transitar la principal vía de comunicación de la provincia.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica