El comercio de Ushuaia atraviesa un escenario de incertidumbre y caída del consumo

El vocal de la Cámara de Comercio de Ushuaia Claudio Pardo analizó el delicado panorama económico y aseguró que el consumo cayó drásticamente por la pérdida del poder adquisitivo.

USHUAIA07/10/202519640 Noticias19640 Noticias
ciudad Ushuaia

En diálogo con Radio Provincia, el vocal de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudio Pardo, analizó la compleja situación que atraviesa el sector comercial y destacó la incertidumbre que genera el actual contexto político y económico del país.

“No muy alejado de lo que pasa en todos los sectores. Hay un gran potencial, pero el desajuste económico nos frena”, señaló Pardo, al describir el escenario del comercio local. Explicó que el turismo se mantiene activo, aunque “se hace muy difícil traer turistas del extranjero cuando estamos sobrevaluados casi cuatro veces respecto a los precios internacionales”.

Consultado sobre las expectativas ante las próximas elecciones, sostuvo que “el 27 lo único que hay es un cambio de expectativa y seguir evaluando la confianza que se le va a tener a este gobierno. La base de cualquier economía, en cualquier parte del mundo, es la confianza”.

Pardo remarcó también la pérdida del poder adquisitivo de la clase media y el impacto que esto tiene en el consumo. “Hoy la gente piensa cómo hace para cumplir las necesidades básicas. No compra porque quiere, compra porque necesita”, dijo, y ejemplificó: “Se compra una zapatilla porque se le rompió la que tenía, no porque le gusta. La clase media quedó reducida a un 4%”.

Sobre el panorama local, el dirigente fue contundente: “El comercio está tratando de defenderse como puede. Hay desequilibrios financieros importantes, aumento de alquileres, de logística y de costos fijos, mientras el poder adquisitivo del asalariado disminuye”.

Pardo también subrayó la falta de acompañamiento del Estado nacional: “Estamos siendo castigados porque no estamos recibiendo ninguna ayuda del gobierno nacional. Ninguna. Y esto no lo digo yo, lo dice todo el mundo”.

En otro tramo, celebró la participación de la Cámara de Comercio en la campaña Octubre Rosa, junto a la asociación LUCCAU: “Estas campañas son muy importantes. Nadie está exento de que le pueda suceder algo así. Desde la Cámara acompañamos la concientización y dejamos flyers en los comercios adheridos”.

Finalmente, compartió una reflexión personal: “Yo tengo una misión en esta vida: que mi hijo regrese al país. Más allá de que hoy tiene una calidad de vida mejor en España, quiero que vuelva y que nuestro país vuelva a ser grande de verdad. La Argentina no es un país rico, es un país con riqueza. Lo que no sabemos es explotarla”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica