
Análisis clínicos y diagnóstico accesible en el nuevo laboratorio municipal zona Sur
El nuevo espacio funciona en articulación con el Centro de Atención Primaria N° 3 y permite realizar estudios de rutina y diagnósticos de enfermedades infecciosas.
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, criticó la visita de Javier Milei a Tierra del Fuego y aseguró que sus políticas perjudicaron a la industria local, generando pérdida de empleos y aumento de la pobreza.
RÍO GRANDE29/09/2025La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, cuestionó la visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego y destacó los efectos negativos que, según ella, las políticas del mandatario libertario tuvieron sobre la industria de la provincia.
A través de su cuenta de X, Zamora expresó: “Lamento que el presidente Javier Milei solo llegue a Tierra del Fuego en campaña. Nuestra provincia fue golpeada por su ataque a la industria y esperamos que esta vez escuche el reclamo de los fueguinos”.
La dirigente del MPF y actual titular del cuerpo deliberativo advirtió además sobre la situación económica: “La Argentina necesita consumo, producción, empleo y bienestar, pero la realidad es otra”. En ese sentido, detalló que durante la gestión de Milei se registraron “más de 16.000 pymes destruidas; 250.000 empleos perdidos; caída abrupta del consumo y más trabajadores, personas con discapacidad, jubilados y niños empujados a la pobreza”.
Zamora también criticó la política económica vinculada a la deuda externa: “Encima, se insiste con más deuda externa: una receta fracasada que solo favorece a unos pocos especuladores y no a las familias argentinas”.
Finalmente, la presidenta del Concejo Deliberante reafirmó su postura sobre la defensa de la provincia: “Por eso tenemos que defender Tierra del Fuego de este modelo de ajuste, pobreza y exclusión”.
El nuevo espacio funciona en articulación con el Centro de Atención Primaria N° 3 y permite realizar estudios de rutina y diagnósticos de enfermedades infecciosas.
El dirigente sindical criticó la visita del Presidente de la Nación a Ushuaia y cuestionó la falta de repudio político frente a la quita de aranceles. “No puede venir a una planta, caminarla como que está todo bien, cuando te anunció aranceles cero”, afirmó.
El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego se refirió a la paralización de obras, el aeropuerto de Río Grande y la situación laboral en la provincia.
La competencia reunió a casi 50 representantes de distintas instituciones de Tierra del Fuego que se dieron cita para ser parte de las disciplinas de atletismo, natación y boccias.
Se aplicaron 150 dosis antirrábicas y se entregaron 211 antiparasitarios a perros y gatos en el Espacio Tecnológico.
La víctima sufrió heridas en el cuello y la espalda.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
El legislador Raúl Von Der Thusen pidió agilizar el uso de los casi 300 millones de dólares del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), destacando que su liberación podría generar miles de puestos de trabajo en Tierra del Fuego y fortalecer la diversificación de la industria local.