
Encuesta post electoral: Castelli advierte una “polarización extrema”
Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.
La medida busca agilizar trámites, aumentar la transparencia y avanzar en la despapelización administrativa.
TIERRA DEL FUEGO24/09/2025
19640 Noticias
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego dio un paso importante hacia la modernización administrativa con la aprobación unánime del uso obligatorio del expediente electrónico. Mediante la resolución 76/2025, el Directorio del organismo estableció la implementación del sistema geN Expediente como plataforma central de gestión documental, marcando un avance significativo en la despapelización y la transparencia de los trámites.
El Directorio de la Caja de Previsión Social, a través de la resolución 76/2025, adoptó la implementación obligatoria del expediente electrónico para todas sus gestiones y trámites. Con esta medida, se establece que el sistema geN Expediente será la plataforma única de gestión documental, que reemplazará progresivamente los expedientes en formato papel.
La resolución, firmada por el presidente Roberto Bogarín, el vicepresidente Germán Suárez y la vocal por los pasivos Patricia Blanco, tiene como objetivo agilizar los trámites administrativos, aumentar la transparencia en los procesos y mejorar la accesibilidad a la información. Además, se busca optimizar los recursos de la Caja y avanzar en la modernización institucional de acuerdo con los desafíos tecnológicos actuales.
La implementación de esta plataforma permitirá una serie de funcionalidades que mejorarán la gestión, entre ellas la caratulación, numeración, seguimiento y registro de movimientos de los expedientes. Estas herramientas garantizan la validez y disponibilidad de la documentación de manera ágil y segura, con la posibilidad de realizar firmas individuales y conjuntas, almacenamiento seguro, y búsqueda por contenido.
Esta decisión se enmarca dentro de las leyes provinciales Ley 955 y Ley 633, y de la Ley nacional 25.506, que promueven la despapelización en los organismos públicos. Además, subraya la necesidad de optimizar recursos y adaptarse a la era digital, un desafío clave para las instituciones públicas en la actualidad.
El Directorio también destacó que la medida continúa con la línea de acción iniciada por el decreto 43/2020, que había aprobado el sistema geN Expediente como herramienta única para la administración pública provincial. A su vez, en 2021, el decreto 832 había establecido el reglamento para la digitalización y el resguardo de los documentos en soporte papel.
Como parte de este proceso, la Caja de Previsión Social mantiene un convenio de cooperación con la Agencia de Innovación Fueguina, entidad encargada de implementar y adaptar las distintas plataformas de la suite geN, tales como geN Financiero y geN RRHH, en el organismo.
El compromiso con la modernización y la eficiencia en la gestión administrativa es una de las prioridades de la Caja de Previsión Social. Con esta medida, se busca no solo agilizar trámites y facilitar el acceso a la información, sino también garantizar una administración más transparente y acorde con las necesidades de la sociedad.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El legislador sostuvo que el convenio entre YPF y Terra Ignis abre una nueva etapa para los recursos energéticos de la provincia y llamó a garantizar una gestión responsable.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

Beneficiarios ya están recibiendo sus códigos PIN para retirar el monto en cajeros habilitados de la Red Link.

La entrega se llevará adelante los días 18, 19 y 20 de este mes en Río Grande y el día 28 en Tolhuin. Una vez confirmada la fecha para Ushuaia se informará por los canales oficiales de Gobierno.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.