TDF bajo la lupa internacional: Deluca advierte sobre intereses estratégicos extranjeros

Juan Pablo Deluca advierte sobre la influencia de Estados Unidos en la provincia y el riesgo que implica para la soberanía y la industria local.si

RÍO GRANDE22/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Juan Pablo Deluca

El doctor en Economía Política Juan Pablo Deluca, presidente de la Sociedad del Estado Río Grande Activa, dialogó con FM del Pueblo sobre la situación geopolítica que afecta a Tierra del Fuego, la Antártida y las Islas del Atlántico Sur.

Al ser consultado sobre los recientes anuncios de préstamos del Tesoro de Estados Unidos, Deluca advirtió: “Esto no es para nada lo que están diciendo varios analistas en este momento, algo que nosotros venimos diciendo desde siempre. Aparece la posibilidad de una intervención directa de una potencia extranjera en nuestro territorio”.

El especialista explicó que el contexto actual tiene múltiples dimensiones, desde la promoción industrial hasta los pasos bioceánicos: “Sí toma otro sentido ese ataque, porque se intenta desarmar la gran potencia que nosotros tenemos como provincia industrial y como un pueblo que fue creciendo  y atacar eso es atacar también, buscar también un despoblamiento de nuestra provincia, atacar la autoestima de nuestro pueblo”.

Deluca resaltó la importancia estratégica de los recursos naturales y energéticos, así como la instalación de un radar inglés en Tolhuin: “Esto no hay que dejar de remarcarlo, ahora viene con esta idea, con este nuevo paso de dependencia económica, es decir, un nuevo endeudamiento, ahora ya no con el FMI, sino con el Tesoro de Estados Unidos, que va a traer condiciones explícitas”.

En cuanto a la relación entre Estados Unidos y China, Deluca señaló: “Nuestros pasos bioceánicos y la proyección sobre el Atlántico Sur y la Antártida, en este mundo de múltiples transformaciones y potencias que están peleando, ellos ven los recursos de la Antártida como un nuevo botín, y nosotros estamos en el centro, en el centro geográfico y político de toda esta disputa”.

Finalmente, al abordar las posibles soluciones y el papel de la ciudadanía, sostuvo: “Hay un mecanismo en este sistema democrático, es a través de las urnas, del voto,  la sostenibilidad que está mostrando el plan económico del gobierno es cero, es nula, y es un problema gigante, va a haber mayor desempleo, va a impactar fuertemente en el poder adquisitivo de todos los argentinos, y en particular de Tierra del Fuego”.

Deluca concluyó enviando un mensaje de alerta y conciencia: “Cuando ponemos estos temas en la agenda, la verdad que tenemos otra experiencia y otro sentido en relación a lo que es la construcción de Argentina en estos lugares, que incluye a la Antártida, nuestras Islas del Atlántico Sur y nuestras Malvinas, ilumina a un montón de ciudadanos en el resto del país”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica