
Javier Milei le agradeció a Bessent y Trump por el “apoyo incondicional al pueblo argentino”
El mandatario dijo además: “Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos”.
Según la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública, el presidente argentino registró en septiembre una baja de -3,6% en su nivel de aprobación, quedando en el grupo de los mandatarios con peor valoración ciudadana en América Latina.
PAÍS22/09/2025La imagen del presidente argentino Javier Milei atraviesa su momento más crítico desde que asumió el Gobierno. De acuerdo con el Ranking de Presidentes de América Latina elaborado por CB Consultora Opinión Pública, Milei sufrió en septiembre de 2025 una caída de -3,6% en su nivel de aprobación, siendo el mandatario que más retrocedió en comparación al mes anterior.
El informe ubica a Milei con 42,5% de imagen positiva y 53,7% negativa, confirmando el retroceso respecto de agosto, cuando había alcanzado un 46,1%. Con estos números, el presidente argentino se posiciona entre los jefes de Estado peor evaluados de la región.
En contraste, los presidentes mejor valorados por sus ciudadanos este mes fueron Yamandú Orsi de Uruguay (49,0%), Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil (47,5%) y Daniel Noboa de Ecuador (46,2%).
En el otro extremo, los mandatarios con peores niveles de aprobación fueron Dina Boluarte de Perú (17,5%), Luis Arce de Bolivia (18,2%) y Nicolás Maduro de Venezuela (24,3%).
Los datos reflejan un escenario desafiante para Milei, quien no solo registra el mayor descenso en la región, sino que también enfrenta un creciente nivel de rechazo interno, con más de la mitad de los argentinos expresando una valoración negativa hacia su gestión.
El mandatario dijo además: “Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió al nuevo modo de votación promovida por el Poder Ejecutivo.
El Gobierno oficializó un decreto para llevar a 0% las retenciones a las exportaciones de granos y subproductos hasta el 31 de octubre, o hasta alcanzar un tope de 7.000 millones de dólares en ventas al exterior.
Un sondeo del CEOP revela el nivel más bajo de aprobación Se desplomaron las expectativas económicas y la principal preocupación vuelve a ser el sueldo.
El Banco Nación actualizó sus tasas de interés para plazos fijos y la diferencia entre contratar en sucursal o de manera electrónica supera los $14.000 en un mes. Conocé cuánto rinde cada opción.