
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Se podrá acceder desde el teléfono celular a eventos clínicos, recibir recordatorios y llevar siempre a mano la información de salud de su mascota.
PAÍS10/09/2025
19640 Noticias
En la Argentina, se estima que el 78 por ciento de los hogares tiene al menos una mascota, pero la mayoría aún utiliza registros sanitarios solo en papel.
Ahora, con la llegada de una libreta sanitaria digital para perros y gatos, llamada VetCard, los tutores podrán acceder desde el teléfono celular a eventos clínicos (visitas, vacunas, estudios y tratamientos), recibir recordatorios y llevar siempre a mano la información de salud de su mascota.
¿Cómo funciona?
Durante la consulta, el veterinario carga en segundos los datos de la atención a través de un código QR único para cada mascota.
La información queda automáticamente en el teléfono del tutor, que además recibe alertas para próximas dosis y chequeos.
"Es como tener todo el historial de tu mascota en el bolsillo, lista para mostrar en cualquier momento, súper práctico", explicaron desde una de las clínicas pioneras en implementarlo.
Una tendencia global que llega al país
En varios países, las credenciales digitales para mascotas son parte del día a día, ya que permiten que los veterinarios trabajen con datos actualizados y que los tutores tengan mayor control sobre la salud de sus animales.
VetCard busca replicar ese modelo en Argentina, complementando la libreta sanitaria tradicional y mejorando la prevención.
Datos y estadísticas
En la Argentina, se calcula que hay más de 15 millones de perros y 9 millones de gatos, según indicó la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal, y hay un 78 por ciento de hogares con mascotas.
La vacunación antirrábica es obligatoria una vez al año, pero menos del 50 por ciento de los tutores la cumplen en tiempo y forma, según datos de campañas de la Ciudad de Buenos Aires y el Senasa.
Asimismo, 6 de cada 10 tutores pierden o no llevan la libreta en controles, según las encuestas llevadas a cabo en diferentes veterinarias.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.