Conmemorando sus 33 años, la familia de Denise lanza un nuevo pedido de justicia

A tres años del accidente aéreo en Río Grande, la causa por la muerte de Denise Torres García sigue sin imputados. Su familia exige respuestas y convoca a firmar la petición por justicia.

RÍO GRANDE09/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Denise- Tragedia avión sanitario

El 1 de julio de 2022, un avión sanitario se estrelló al despegar de Río Grande, Tierra del Fuego. Una de las víctimas fue Denise Torres García, enfermera pediátrica de 30 años. Casi tres años después, su familia sigue reclamando justicia. La causa judicial avanza lentamente y aún no hay responsables identificados, mientras la Junta de Seguridad del Transporte Aéreo no termina de entregar todos los informes técnicos que permitan esclarecer lo ocurrido.

Denise Torres García era más que una profesional de la salud. Trabajaba en el área de Terapia Intensiva Pediátrica del Sanatorio Finochietto en Buenos Aires, era fanática de Racing, voluntaria en comedores de la Villa 31, jugaba al fútbol y al hockey, cantaba y estudiaba. El 1 de julio de 2022, su vida se apagó trágicamente cuando el avión sanitario que la traía de regreso se estrelló apenas despegó del aeropuerto de Río Grande. No hubo sobrevivientes.

La aeronave pertenecía a MD Fly S.A. Ader Servicios Aéreos y operaba bajo el nombre Flying America. Desde entonces, la familia de Denise y sus amigos impulsan una campaña para exigir justicia, a través de la petición que ya superó las 50.000 firmas.

“El informe técnico final aún no está presentado, y sin él, la causa penal sigue sin imputados”, explicaron los familiares, quienes denunciaron que tanto la empresa como los organismos de control "siguen operando con total impunidad".

La Junta de Seguridad del Transporte Aéreo emitió un informe preliminar que apunta a negligencias en el mantenimiento de la aeronave. El perito oficial también presentó su evaluación, pero aún se espera el último informe técnico clave para que la fiscalía pueda tomar decisiones.

“Hasta que no se sepa la verdad, Denise no descansará y nosotros tampoco”, repite su familia. La causa judicial podría avanzar hacia la imputación de quienes autorizaron el vuelo en esas condiciones, pero sin el informe definitivo, todo sigue estancado.

En diálogo con distintos medios, los padres de Denise, Mónica y Alejandro, y su hermano Lucas, señalaron que el dolor “no permite transitar el duelo en paz” y que el destrato por parte de la empresa y del Estado es “indignante y deshumanizante”.

Además, advierten que MD Fly S.A. sigue operando sin restricciones, al igual que ANAC, el organismo responsable de auditar y controlar la seguridad aérea.

“No fue un accidente. Un avión que está en óptimas condiciones, con pilotos experimentados, no se desploma a los 300 metros de altura”, remarcan.

Este 2025, Denise hubiera cumplido 33 años. Pero su familia aún no tiene respuestas, piden lo básico, que se entregue el informe final, que se cite a los responsables, y que se determine si hubo negligencia. Mientras tanto, siguen firmes en su lucha, con una frase que los acompaña cada día "Justicia por Denise".

Para colaborar con la causa, la familia y amigos de Denise promueven la petición "Queremos Justicia por Denise" en Change.org. Tu firma puede ayudar a que la investigación avance y se esclarezcan responsabilidades.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica