
El Gobierno de la provincia dio a conocer la agenda de actividades que se desarrollarán durante este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
El referente del frente Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, sostuvo que en las elecciones de octubre la defensa de la provincia debe incluir no solo la industria, sino también la educación, la salud y a los sectores más vulnerables golpeados por las políticas nacionales.
TIERRA DEL FUEGO05/09/2025En conferencia de prensa, el intendente de Río Grande y referente del frente Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, se refirió a la campaña electoral, el panorama político y la situación económica local. Planteó la necesidad de que la provincia cuente con representantes en el Congreso para revertir las medidas del gobierno nacional, denunció políticas de vaciamiento y defendió la importancia de una gestión ordenada. Además, aseguró que las elecciones de octubre definirán el futuro de Tierra del Fuego.
En primer lugar, Martín Perez afirmó "hacemos de la gestión siempre la prioridad, para nosotros es clave llevar adelante una gestión ordenada, una gestión que destine los recursos con los que hoy contamos que son, lamentablemente, cada vez menos. Han caído nuestros recursos, sobre todo los de origen nacional, en el orden del 40% y Río Grande, a pesar de esto, sigue brindando todos los servicios en la ciudad y lo hace de manera eficiente”.
Asimismo, el mandatario local remarcó "es una elección donde se define el futuro de Tierra del Fuego, la defensa de la provincia. Nosotros estamos convencidos de que es necesario que Tierra del Fuego tenga hombres, tenga mujeres en el Congreso, que tengan la capacidad para defender a la provincia de tanto ataque, de una política que nos ha golpeado muy duro, y que después del 26 de octubre se va a profundizar. El presidente Milei tomó la decisión de ponerle fecha de vencimiento a la 19.640 desde el momento en que anunció la baja de Arancel 0”.
En este sentido, Perez cuestionó las políticas nacionales "lo que tratamos de hacer desde Río Grande es llevar adelante una gestión ordenada, eficiente, que administre los recursos de manera responsable. Ante tanto ataque por parte de un gobierno nacional que lo que ha hecho es tomar la decisión de vaciar absolutamente todo porque acá no hay políticas de ajuste solamente, acá lo que hay son políticas de vaciamiento, de la educación, de la salud pública, un ataque a los sectores más vulnerables. La defensa de Tierra del Fuego no es solamente la promoción industrial, sino también a todos los sectores de la sociedad que se han visto golpeados”, sostuvo.
Por otra parte, el referente de Defendamos Tierra del Fuego destacó la importancia de sostener la gestión local "con buena gestión y dando respuestas. Seguimos destinando recursos prioritariamente a la salud, esa es la prioridad de nuestra gestión. Tratamos todos los días de hacer una mejor gestión y entendemos que eso también tiene que verse reflejado en lo que será el proceso electoral. Pero más allá de eso, lo más importante tiene que ver con la defensa de Tierra del Fuego”, reafimó.
Por último, Martín Perez dejó en claro su posición de cara a octubre "el discurso de la polarización le sirve solamente a la Libertad Avanza. Hablaban de la casta y terminaron atacando a las personas con discapacidad y a los jubilados. Creo que mucha gente votó con otra esperanza y se encontró con una realidad distinta. A esa gente yo le digo 'Hoy es momento de ir a votar en defensa de Tierra del Fuego'. Nosotros vamos a ganar las elecciones, estamos convencidos porque tenemos los mejores candidatos y porque hemos tenido coherencia en defender nuestra industria, a los trabajadores y a la soberanía”, cerró.
El Gobierno de la provincia dio a conocer la agenda de actividades que se desarrollarán durante este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
La candidata a diputada por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Debóra Galichini, destacó el valor de la gestión territorial y afirmó que no acompañarán leyes que perjudiquen a la provincia.
El gobernador de la provincia, Gustavo Melella, cuestionó las políticas de ajuste del Gobierno Nacional, defendió el rol del Estado y llamó a una campaña electoral austera, centrada en la defensa del empleo, la producción y los derechos sociales.
Así lo confirmó el comisario inspector de Delitos Complejos, Maximiliano Villafañe, tras los tiroteos ocurridos en la Margen Sur de Río Grande. La Policía realizó tres allanamientos, secuestró armas de fuego y detuvo a un hombre, mientras continúan las investigaciones.
Tras el siniestro vial que lo dejó en estado delicado, familiares y vecinos convocan a una jornada de oración por Federico Agustín Donovan.