
Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
El periodista Eduardo Preve promete difundir “los últimos audios” sobre presunta corrupción en el gobierno de Javier Milei, pese a la prohibición judicial en Argentina, generando un nuevo capítulo internacional del caso.
PAÍS01/09/2025El escándalo por los audios que vinculan al gobierno de Javier Milei con presunta corrupción sumó un capítulo internacional. El periodista uruguayo Eduardo Preve anunció que este martes difundirá “los últimos audios” del caso, desafiando la orden de la Justicia argentina que prohibió su publicación.
La información se dio a conocer a través de las redes sociales de la radio uruguaya M24, donde se promocionó la emisión del programa La Tapadita de Preve. “AUDIOGATE ARGENTINA. En Argentina ordenaron el cese de la difusión de los audios que involucran al gobierno de Milei en una presunta red de sobornos con medicamentos. Mañana te vamos a pasar los últimos audios”, señalaba la publicación.
La medida cautelar fue dictada por un juez federal argentino para frenar la difusión de grabaciones atribuidas a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y fue celebrada por el Gobierno como una victoria frente a lo que calificaron de “operación de inteligencia ilegal”.
Sin embargo, la transmisión desde Uruguay hace que la prohibición tenga alcance limitado, ya que M24 emite por FM en Montevideo y Maldonado y también transmite online a través de su página web, accesible desde cualquier parte del mundo, incluida Argentina.
Con esta decisión, el escándalo cobra un nuevo impulso, aumentando la tensión y expectativa sobre posibles revelaciones futuras, mientras el oficialismo y la Justicia buscan contener la difusión de las filtraciones.
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial C, a 2 km de la Ruta Nacional Nº 3. Una mujer murió en el lugar y dos hombres fueron trasladados al hospital.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.