
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
El dólar blue volvió a subir y cerró en $1.370 para la venta, mientras que el MEP y el oficial también mostraron incrementos. Mirá todas las cotizaciones del día y la brecha cambiaria.
PAÍS01/09/2025Este lunes 1 de septiembre de 2025, el dólar cerró la jornada con nuevas subas en la mayoría de sus cotizaciones, lo que refleja la volatilidad del mercado cambiario y su impacto directo en la economía cotidiana de los argentinos. El dólar blue registró un incremento del 1,89% y finalizó la rueda en $1.350 para la compra y $1.370 para la venta, manteniéndose como referencia del mercado paralelo.
En tanto, el dólar oficial también avanzó un 1,89%, ubicándose en $1.345 para la compra y $1.385 para la venta. Por su parte, el dólar MEP mostró la suba más marcada del día con un 2,19%, cerrando en $1.374,30 para la compra y $1.382,80 para la venta. En contraste, el contado con liquidación se mantuvo sin variaciones, operando en $1.349,20 para la compra y $1.353,80 para la venta.
Con estos valores, la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo continúa ampliándose, en un contexto de incertidumbre política y económica que presiona sobre la demanda de divisas. Los analistas advierten que la presión sobre el dólar podría sostenerse en los próximos días, a la espera de señales claras del Gobierno en materia fiscal y monetaria.
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
La expresidenta le dedicó un largo mensaje con críticas y chicanas al mandatario, luego del anuncio de Economía de intervenir en el mercado cambiario.
Las cotizaciones del dólar iniciaron la jornada sin cambios respecto al cierre anterior. El blue se mantiene en $1.360 para la venta y el oficial continúa en $1.375.
Los principales cambios que rigen en el sistema de salud: nuevas normativas para prepagas, obras sociales y publicidad de medicamentos.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios