Voto joven: así será el procedimiento en las elecciones nacionales del 26 de octubre

La Justicia Electoral explicó el paso a paso del uso de la Boleta Única de Papel, en una elección donde los jóvenes que cumplen 16 años podrán debutar en las urnas.

TIERRA DEL FUEGO29/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Elecciones 2025

En las elecciones nacionales de este año, los ciudadanos de Tierra del Fuego —incluidos los jóvenes que votan por primera vez— se encontrarán con una novedad: el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplazará al sistema tradicional de boletas partidarias.

¿Quiénes pueden votar?
Podrán participar quienes tengan 16 años cumplidos hasta el día de la elección, el 26 de octubre. En el caso de los argentinos naturalizados, el derecho se adquiere a partir de los 18 años, siempre que estén inscriptos en el padrón electoral y presenten su DNI actualizado.

El día de la votación
La jornada se extenderá de 8 a 18 horas. Al llegar al establecimiento asignado, el elector deberá presentar su documento, recibir la BUP firmada por la autoridad de mesa y un bolígrafo, y luego dirigirse a la cabina. Allí, marcará con una cruz o tilde su preferencia por cada categoría de cargo en el casillero correspondiente.

Después, la boleta debe doblarse siguiendo las instrucciones impresas en el dorso, depositarse en la urna y firmar el padrón para obtener la constancia de voto.

Qué se elige
En estas elecciones se votará para renovar representantes en el Congreso Nacional: dos bancas de diputados y tres de senadores por Tierra del Fuego.

Principios del voto
Las autoridades recordaron que el sufragio en Argentina es universal, igual, secreto y obligatorio. Esto significa que todos los ciudadanos pueden participar sin distinción, que el voto de cada persona vale lo mismo, que nadie puede saber a quién se vota y que todos los habilitados tienen la responsabilidad de cumplir con este deber cívico.

El padrón electoral puede consultarse previamente para conocer el lugar de votación, y es fundamental presentarse con el DNI vigente. Además, la Justicia Electoral habilitó un código QR que permite acceder a un simulador para conocer cómo se utiliza la Boleta Única de Papel.

Con este nuevo mecanismo, se busca simplificar el proceso electoral y garantizar mayor transparencia en los comicios.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica