
La AFA confirmó la lista definitiva de la Selección argentina para la doble fecha de Eliminatorias
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
El piloto Luciano Preto cuestionó el desconocimiento de la clasificación en la 50º edición del Gran Premio de la Hermandad y señaló que, aunque la competencia evolucionó en lo deportivo, la seguridad sigue siendo una deuda pendiente.
DEPORTES28/08/2025En diálogo con Radio Provincia, el piloto Luciano Preto analizó la decisión de declarar cancelada la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad, una medida que generó controversia en el automovilismo fueguino y chileno. Destacó que el reglamento no admite interpretaciones y que los tiempos registrados deberían ser válidos. Sin embargo, reconoció que el grave accidente sufrido por un competidor fue un punto de inflexión que condicionó el desenlace de la carrera.
En primer término, Luciano Preto remarcó que “la carrera se corrió” y que no puede ser desconocida porque existen clasificaciones oficiales. En esa línea, el competidor precisó que "hubo 16 autos que completaron más del 50% del recorrido y más de 100 que pasaron el primer control, que está en la ruta 9, a 60 kilómetros de la largada”, explicó.
Con esa referencia, Preto sostuvo que la competencia técnicamente debería considerarse válida "el reglamento es claro, no admite interpretaciones. La edición 50 sí tuvo clasificaciones”, afirmó, en respuesta a la postura de las autoridades que anunciaron la cancelación.
El piloto también se refirió al accidente que dejó gravemente herido a un corredor "el vuelco marcó un antes y un después. Ahí es cuando se empieza a hablar de la suspensión y finalmente se termina declarando la carrera cancelada”, recordó.
En este marco, advirtió sobre la necesidad de replantear la seguridad del Gran Premio "la carrera ha evolucionado en todo, en lo deportivo, en lo técnico y en los autos. Pero la organización y la seguridad siguen estando en el mismo lugar que hace décadas”, criticó.
Por último, Luciano Preto llamó a sostener la esencia de la competencia pero con reglas claras y mejoras de fondo "no se puede desconocer la Hermandad porque es parte de nuestra historia. Lo que hay que hacer es aprender de lo que pasó y garantizar que esto no vuelva a repetirse”, concluyó.
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
La propuesta busca que los chicos no solo crezcan en el deporte, sino también en valores y hábitos saludables que los acompañen en su vida diaria.
El Capitán de la Selección Argentina confirmó que el próximo jueves 4 de septiembre ante Venezuela jugará su último partido oficial de local por las Eliminatorias Sudamericanas
El paritario Carlos Margalot confirmó un acuerdo para incrementar salarios y recomponer la retroactividad de junio y julio, con pagos complementarios en septiembre y octubre.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió a los sondeos que circulan de cara a las elecciones legislativas y cuestionó su fiabilidad. Además, defendió la propuesta del frente “Defendamos Tierra del Fuego”.