
La actividad se realizará este viernes en el SUM del IPES Paulo Freire y reunirá a la comunidad en una velada con poesía gauchesca, música, danza y juegos populares.
La mujer denunció que debe costear medicamentos y viajes médicos por falta de cobertura y solicitó colaboración.
RÍO GRANDE27/08/2025En diálogo con FM Masters, Angélica Vejar Toledo relató la difícil situación que atraviesa tras haber sufrido una mala praxis en una cirugía de columna que le generó una infección y la dejó con una incapacidad motriz permanente.
La mujer, empleada del Gobierno provincial, explicó que producto de esta condición se encuentra en trámite su jubilación por discapacidad, lo que demora varios meses y la obliga a percibir sólo la mitad de su salario. Esto, sumado a los gastos en medicamentos y traslados, la coloca en una situación económica límite.
“Tengo una fibrosis en la médula y en la aorta. De los quince remedios que necesito, la obra social sólo me cubre cinco, los demás los tengo que pagar yo y no puedo”, expresó. Además, señaló que debe trasladarse en taxi o remís porque no puede caminar más de 20 metros sin dolor, y que OSEF no cubre la totalidad de sus tratamientos ni los viajes a Buenos Aires para realizarse controles médicos.
Con mucha angustia, Vejar contó que se vio obligada a vender pertenencias de su casa para poder subsistir. “Estuve vendiendo mis sillones, una cama, varias cosas. No quería llegar a esto, pero no me queda otra. Incluso me están por cortar la luz”, lamentó.
Angélica vive con su hijo de 10 años, a quien también le resulta difícil sostener. “Me preocupa más que nada el viaje a Buenos Aires, porque necesito controles y la obra social no se quiere hacer cargo. Tengo que viajar con mi mamá, que es jubilada del PAMI. No quiero pedir, pero no tengo otra opción”, sostuvo.
Finalmente, pidió la colaboración de la comunidad: “Todo lo que puedan ayudar sirve, aunque sea poco. No tengo ni para comprar pan, y mi hijo también tiene necesidades. Me da vergüenza, pero necesito ayuda”.
Quienes quieran colaborar pueden hacerlo al alias angie.vejar o comunicarse al teléfono 2964-50-9507.
La actividad se realizará este viernes en el SUM del IPES Paulo Freire y reunirá a la comunidad en una velada con poesía gauchesca, música, danza y juegos populares.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió a los sondeos que circulan de cara a las elecciones legislativas y cuestionó su fiabilidad. Además, defendió la propuesta del frente “Defendamos Tierra del Fuego”.
Es frecuente en niños de entre 9 y 11 años y aparece por el hábito de morderse el labio.